30 abril 2012

1971 - Rodolfo Enrique Zimmermann



El “chaqueño” fue un hombre que no pasó desapercibido en la historia futbolística sabalera y ocupó un sitial de privilegio en equipos que aún perduran en el recuerdo de los hinchas de Colón. Fue un jugador que defendió con pasión y entrega los colores de la institución. Zimmermann llegó a Colón con todas las ilusiones a cuestas y rápidamente supo ganarse un lugar en aquellos equipos de la década del '70 que aún se mantienen vivos en la memoria colectiva de la Patria Sabalera.

Nació en Barranqueras (Chaco) el 13 de junio de 1951, pero su padre era rafaelino y su madre, de El Trébol. Toda la familia se había trasladado a la provincia norteña por motivos laborales.
Dio sus primeros pasos con la pelota en las categorías infantiles del Club Los Andes de Barranqueras, para luego pasar a Don Orione de Resistencia, equipo que alguna vez disputó uno de los viejos Nacionales de AFA.
De regreso en Rafaela el grupo familiar, comenzó a jugar en Peñarol donde a los 16 años ya debutó en la primera división. Era marcador central pero también podía jugar como volante de contención.
Por esos tiempos era común que los equipos de Santa Fe se enteraran rápidamente de los buenos proyectos futbolísticos que había en la provincia y no extrañó que Colón lo incorporara.
En la década del '70 los Sabaleros tuvimos muy buenos equipos y Zimmermann que había llegado en 1971, integraría un plantel colmado de figuras. Al declararse la huelga de futbolistas profesionales en 1971, por la octava fecha del Campeonato Nacional, que se disputó el 7 de noviembre de ese año, debutó en Santiago del Estero, empatando uno a uno con Central Córdoba, con esta formación: Raúl Oscar Costantino, Ernesto Rubén Araos, Raúl Borda, Alberto Florit y Miguel Ángel Arigoni; Víctor Estanislao Zapico, Rodolfo Enrique Zimmermann y Miguel Ángel Romero; Daniel Silguero, Edgardo Di Meola y Hugo Alberto Olmos.
El “Vasco” Juan Eulogio Urriolabeitia y el profesor Rubén Solé le hicieron hacer el primer contrato con Colón. Allí conformó excelentes equipos junto a Raúl Oscar Costantino, Héctor Rodolfo Baley, Ernesto Rubén Araos, Humberto Zuccarelli, Hugo Spadaro, Hugo Villaverde, Edgar Fernández, Hugo Villarruel, Ernesto Juan Álvarez, Carlos Alberto Trullet, Ricardo Aniceto Roldán, Carlos Ángel López, Osvaldo Mazo, César Britez, Daniel Borgna, Hugo Coscia, José Luis Saldaño y tantos otros que provocaron las delicias del pueblo sabalero, acostumbrado por ese entonces a enormes demostraciones futboleras.
En 1979 llegó la posibilidad de jugar en Independiente, de la mano del Pato Pastoriza, otra gloria de la historia rojinegra. El equipo de Avellaneda buscaba un remplazante para Enzo Trossero, y su ex compañero en Colón (lo mismo que Héctor Baley y Hugo Villaverde que también estaban en ese equipo) lo recomendaron.
Con los diablos rojos vivió enormes satisfacciones, ya que consiguió el título de campeón del mundo llegando a la final intercontinental frente al Liverpool en Japón. Su trayectoria siguió con un paso efímero de seis meses por Huracán, y un año y medio en el Blooming de Bolivia clasificando para la Copa Libertadores. Después de esa experiencia tenía decidido colgar los botines pero aceptó una propuesta de Ferro de General Pico, para luego volver a Rafaela y darle el toque final. Dos años en 9 de Julio y seis meses Ben Hur cerraron su carrera como jugador de fútbol.
Después, trabajó como entrenador durante varias temporadas en las inferiores de Ben Hur y también lo hizo como ayudante de campo en primera, en Peñarol de Rafaela y en 9 de Julio de Rafaela.
El "Chaqueño" Zimmermann, gran jugador y mejor persona, seguirá presente entre los memoriosos del fútbol local y nacional, como así también entre quienes lo conocieron más allá de una cancha de fútbol. Falleció en Rafaela el 29 de Abril de 2012 tras luchar contra una penosa enfermedad que sobrellevó con gran entereza en los últimos tiempos. Sus restos fueron inhumados en el cementerio Lar de Paz de Santa Fe de la Vera Cruz.

Continuar leyendo...

28 abril 2012

Colón:1 - Argentinos Juniors:0 (Fecha 11°)

El goleador histórico Esteban Oscar Fuertes entró por Ernesto Javier Chevantón Espinoza y le dio el triunfo a Colón ante Argentinos Juniors. El delantero uruguayo se retiró lesionado a los 13 minutos por la rotura del tendón de Aquiles; el Bichi puso el 1-0.

Colón sigue sumando y se sigue acercando al lote de los punteros. Por esas cosas propias del fútbol, sufrió demasiado cuando debió redondear un tanteador más holgado. El 1 a 0 le quedó incómodo al partido. Pero le sirvió al conjunto sabalero para sostener ante la Patria Sabalera la racha de triunfos, un esquema futbolístico ahora algo más contagiante y la vuelta del eterno Esteban Fuertes al gol.

Síntesis:
Jugado: Sábado 21 de Abril del 2011.
Hora: 14:00 hs. - televisado por Canal 7.
Estadio: Brigadier General Estanislao López (Colón).

Colón: Marcos Guillermo Díaz; Gerardo Alcoba Rebollo, Ariel Hernán Garcé, Maximiliano Pellegrino; Gabriel Maximiliano Graciani (ST 21', Leonardo Sebastián Prediger), Adrián Jesús Bastía, Iván Diego Moreno y Fabianesi, Maximiliano Caire, Lucas Andrés Mugni (ST 37', Carlos Martín Luque); Federico Fernando Higuaín, Javier Ernesto Chevantón Espinoza (PT 13', Esteban Oscar Fuertes). DT: Roberto Néstor Sensini. Suplentes: Andrés Germán Bailo, Julio Eduardo Barraza, Tomás Costa, Leandro González.

Argentinos Juniors: Luis Alberto Ojeda; Gonzalo Sebastián Prósperi, Franco Flores, Sergio Escudero; Lucas Nahuel Rodríguez, Matías Alejandro Laba, Germán Rodrigo Basualdo (ST 20', Carlos Santiago Nagüel), Gustavo Andrés Oberman, Pedro Pablo Hernández; Fabián Bordagaray, Sebastián Andrés Balsas Bruno (ST 8', Lucas Cano). DT: Leonardo Rubén Astrada. Suplentes: Nereo Ariel Fernández, Nicolás Batista, Rodrigo Leonel Díaz Ponce, Maximiliano Leonel Rodríguez, Ciro Pablo Rius.

Goles: PT: (32') Esteban Fuertes (Col). Amonestados: PT: (30') Lucas Rodríguez (Arg), (40') Gabriel Graciani (Col), (42') Adrián Bastía (Col). ST: (5') Franco Flores (Arg), Expulsados: no hubo. Árbitro: Mauro Vigliano. Asistentes: Iván Núñez y Cristian Navarro.


El Árbitro.
El árbitro del partido fue Mauro Vigliano. Nacido el 5 de Agosto de 1975 en Capital Federal, de profesión comerciante. Su padre también fue árbitro, el calvo Jorge Oscar Vigliano, hoy profesor de la escuela de árbitros y es hermano de Paulo, también juez perteneciente a la Asociación Argentina de Árbitros, recientemente ascendido a la B Nacional. Su debut en el referato de la primera división del fútbol argentino fue el 5 de Noviembre de 2010 en Bahía Blanca, dirigiendo Olimpo - Huracán (4-0), por el Torneo Apertura 2010. Pertenece a la Asociación Argentina de Árbitros. Es el partido número 4 (G1-E1-P2) que dirige a Colón y es el segundo en el Torneo Clausura 2012.

Historial:
En la Era Profesional jugaron 77 partidos con 30 triunfos de Colón (113 tantos), 31 victorias de Argentinos Juniors (116 goles) y 16 empates.

Datos destacables del historial:
A pesar de lo parejo del historial, desde que se juegan los Torneos Cortos, Argentinos Juniors se impuso en 16 juegos contra 7 victorias de Colón y 5 igualdades.

Máximas goleadas:
Primera B 1952: Colón 5 vs. Argentinos Juniors 0
Metropolitano 1974: Argentinos Juniors 5 vs. Colón 1.

Detalle de los últimos enfrentamientos:
73) Clausura 2010: Argentinos Juniors 3 vs. Colón 1 (Néstor Ezequiel Ortigoza, José Luis Calderón y Víctor Ismael Sosa // Jonatan Jesús Bauman).
74) Apertura 2010: Argentinos Juniors 3 vs. Colón 0 (Franco Niell, Nicolás Blandi y Emilio Exequiel Hernández Hernández).
75) Clausura 2011: Colón 1 vs. Argentinos Juniors 2 (Iván Diego Moreno y Fabianesi // Franco Niell y Nicolás Blandi).
76) Apertura 2011: Argentinos Juniors 0 vs. Colón 0.
77) Clausura 2012: Colón 1 vs. Argentinos Juniors 0 (Esteban Oscar Fuertes).

Con las 2 camisetas:
José Eduardo Alul, Daniel Vicente Arico, Leonardo Daniel Asencio, Miguel Ángel Bordón, Mario Enrique Cariaga, Rodrigo Ezequiel Díaz, Rubén Omar Favret, Juan Ramón Fernández, Darío Alejandro Gandín, Fabio Miguel Giménez, Antonio Vidal González, Juan Manuel Herbella Torres, Nicolás Fernando Lauría Calvo, Cristian Raúl Ledesma, Carlos Ángel López, Claudio Javier Marini, Diego Fernando Markic, Luis Adrián Medero, Omar Abel Miguelucci, Roberto Carlos Monserrat, José Ocaño, Nilton Edgar Pardal, Pedro Pablo Pasculli, Jorge Carlos Pellegrini, Miguel Reznik, Pablo Martín Rodríguez, Horacio Daniel Rojas, Daniel Andrés Romero, Gustavo David Sandoval, Gerardo Ariel Solana, Alberto Pompeo Tardivo, Ricardo Rubén Ulrich, Miguel Ángel Wirzt, Cristian Gastón Zermatten, entre otros.

Continuar leyendo...

21 abril 2012

Estudiantes de La Plata:2 - Colón:2 (Fecha 10°)

En el partido que Colón mejor fútbol y juego asociado mostró desde hace unos dos años a esta parte, tras levantar un marcador parcial adverso y frente a un encumbrado Estudiantes de La Plata, apenas pudo lograr un empate. El “Pincharrata”, con el último aliento, le igualó el partido a Colón 2-2, con un gol de Boselli en tiempo de descuento. Los goles Sabaleros los habían marcado Iván Diego Moreno y Fabianesi y el uruguayo Gerardo Alcoba Rebollo. El equipo acumula cinco partidos sin derrotas.

El sabor que quedó tras el encuentro no fue el mejor, ya que el rojinegro tuvo todo para ganarlo, porque dominó y generó situaciones, pero de a poco se fue quedando y se lo empataron en tiempo de descuento. De todas maneras, los dirigidos por Roberto Néstor Sensini llevan cinco partidos sin derrotas (dos triunfos y tres igualdades) y estiraron la racha de años sin perder ante este rival en condición de visitante.

Síntesis:
Jugado: Viernes 13 de Abril del 2012.
Hora: 20:10 hs. - televisado por Canal 7.
Estadio: Ciudad de La Plata (Estudiantes).

Estudiantes de La Plata: Mariano Gonzalo Andújar; Gabriel Iván Mercado, Matías Sarulyte, Christian Ariel Cellay, Raúl Alejandro Iberbia (ST 24', Mauro Fernández); Mariano Nicolás González, Rodrigo Braña (ST 29', Gastón Gil Romero), Leandro Damián Benítez (ST 36', Guido Carrillo), Enzo Nicolás Pérez; Gastón Nicolás Fernández, Mauro Boselli. DT: Juan Manuel Azconzabal. Suplentes: Damián Gonzalo Albil, Emanuel Tarabini, Sergio Modón, Facundo Gabriel Coria.

Colón: Marcos Guillermo Díaz; Gerardo Alcoba Rebollo, Ariel Hernán Garcé, Maximiliano Pellegrino; Gabriel Maximiliano Graciani (ST 41', Julio Eduardo Barraza), Adrián Jesús Bastía, Iván Diego Moreno y Fabianesi, Maximiliano Caire, Lucas Andrés Mugni (ST 34', Leonardo Sebastián Prediger); Federico Fernando Higuaín, Javier Ernesto Chevantón Espinoza (ST 26', Esteban Oscar Fuertes). DT: Roberto Néstor Sensini. Suplentes: Andrés Germán Bailo, Carlos Martín Luque, Leandro González, Facundo Nicolás Curuchet.

Goles: PT: (44’) Gastón Fernández (Est). ST: (6’) Iván Moreno y Fabianesi (Col), (13’) Gerardo Alcoba (Col), (47’) Mauro Boselli (Est). Amonestados: PT: (40') Enzo Pérez (Est). ST: (32') Maximiliano Pellegrino (Col). Expulsados: no hubo. Árbitro: Diego Hernán Abal. Asistentes: Diego Romero y Roberto Reta.


El Árbitro.
El árbitro del partido fue Diego Hernán Abal, nacido el 28 de diciembre de 1971 en Quilmes, provincia de Buenos Aires, de profesión profesor de educación física. Debutó en primera división en AFA el 26/08/2005 en la goleada por 4 a 0 de Rosario Central sobre Lanús. Es árbitro FIFA desde el año 2008. Fue designado por la Comisión de Árbitros de la Conmebol como árbitro para el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2009 que se celebró en Chile. Pertenece a la AAA. Es el partido número 9 (G4-E4-P1) que dirige a Colón y es el segundo en el Torneo Clausura 2012.

Historial:
En la era Profesional jugaron 72 partidos con 19 victorias de Estudiantes LP con 94 tantos, 30 triunfos de Colón con 101 goles y 23 empates.

Datos destacables:
En Primera División jugaron 68 veces y Colón casi duplica a Estudiantes en la cantidad de victorias obtenidas: 30 a 16. Empataron 22 juegos.
En el Ascenso jugaron en 4 ocasiones con 3 victorias Pinchas y 1 empate.

Máximas goleadas:
B Nacional 1994/95: Estudiantes de La Plata: 5 vs. Colón: 1
Metropolitano 1977: Colón: 4 vs. Estudiantes de La Plata: 0

Detalle de los últimos enfrentamientos:
68) Clausura 2010: Colón 1 vs. Estudiantes de La Plata 4 (Facundo Nicolás Curuchet // Mauro Boselli -3- y Enzo Nicolás Pérez).
69) Apertura 2010: Colón 1 vs. Estudiantes de La Plata 1 (Esteban Oscar Fuertes // Gastón Nicolás Fernández).
70) Clausura 2011: Estudiantes de La Plata 0 vs. Colón 2 (Esteban Oscar Fuertes y Damián Rodrigo Díaz).
71) Apertura 2011: Colón 1 vs. Estudiantes de La Plata 1 (Federico Fernando Higuaín // Rodrigo Braña).
72) Clausura 2012: Estudiantes de La Plata 2 vs. Colón 2 (Gastón Nicolás Fernández y Mauro Boselli // Iván Diego Moreno y Fabianesi y Gerardo Alcoba Rebollo).

Con las 2 camisetas:
Nelson Omar Agoglia, Camilo Aguilar, Manuel Aguilar, Ernesto Álvarez, Rodolfo Gustavo Aquino, Héctor Rodolfo Baley, Pablo Daniel Cantero, Mario Cariaga, Diego Cristian Castagno Suarez, Juan Elías Cominges Mayorga, Fernando Gastón Córdoba, Hugo Oscar Coscia, Tomás Adriano Custodio Mendes, Victoriano Dominé, Néstor Martín Errea, Gastón Rubén Esmerado, Edgar Oscar Fernández, Juan Ramón Fernández, Ernesto Ferreyra, Oscar Gile, Adrián Manuel González, Antonio Vidal González, Leandro González, Ernesto Jáuregui, Carlos Ángel López, Mario Luna, Rafael Nazareno Maceratesi, Héctor Mariano, Alberto Monzón, Iván Diego Moreno y Fabianesi, Héctor Petit, Daniel Pighín, Roberto Sacconi, Luis Solís, Enzo Héctor Trossero, Carlos Trullet, Pedro Damián Uliambre, Dante Rubén Unali, Carlos Zibecchi, Humberto Zuccarelli, entre otros.

Continuar leyendo...

07 abril 2012

Colón:1 - Lanús:0 (Fecha 9°)

En el ocaso del encuentro, el sabalero se impuso por 1 a 0 a Lanús. El héroe de la jornada fue nuevamente el uruguayo Javier Ernesto Chevantón Espinoza, que a cuatro minutos de la conclusión del partido logró abrir el marcador. De esta manera marcó su tercer gol consecutivo en igual cantidad de partidos.

En un partido de trámite muy parejo, Colón había buscado más que Lanús y tuvo su premio. Los sabaleros dieron el golpe sobre el final y se impusieron por 1 a 0, con gol del “Charrúa” Chevantón, que giró en el área de los granates y definió cruzado con un gran remate al palo izquierdo del arquero Agustín Marchesín. Con el triunfo, Colón alcanza los 13 puntos en el Clausura, aún lejos de las posiciones de vanguardia, pero dando señales claras de estar recuperándose del mal arranque.

Síntesis:
Jugado: Sábado 7 de Abril del 2012.
Hora: 17:15 hs. - televisado por Canal 9.
Estadio: Brigadier General Estanislao López (Colón).

Colón: Diego Raúl Pozo; (PT 24', Marcos Guillermo Díaz); Gerardo Alcoba Rebollo, Ariel Hernán Garcé, Maximiliano Pellegrino; Gabriel Maximiliano Graciani, Adrián Jesús Bastía, Iván Diego Moreno y Fabianesi (ST 21', Leonardo Sebastián Prediger), Maximiliano Caire, Lucas Andrés Mugni; Federico Fernando Higuaín (ST 13', Esteban Oscar Fuertes), Javier Ernesto Chevantón Espinoza. DT: Roberto Néstor Sensini. Suplentes: Julio Eduardo Barraza, Carlos Martín Luque, Tomás Costa, Leandro González.

Lanús: Agustín Federico Marchesín; Ricardo Gastón Díaz, Paolo Duval Goltz, Carlos Roberto Izquierdoz, Maximiliano Nicolás Velazquez; Diego Hernán Gonzalez, Guido Hernán Pizarro, Eduardo Fabián Ledesma Trinidad, Diego Hernán Valeri (ST 14', Hugo Mariano Pavone), Mauricio Ernesto Pereyra Antonini (ST 0', Mario Ignacio Regueiro Pintos); Silvio Ezequiel Romero (ST 26', César Alberto Carranza). DT: Gabriel Francisco Schürrer. Suplentes: Mauricio Ariel Caranta, Carlos Luciano Araujo, Diego Luis Braghieri, Juan Ángel Neira.

Goles: ST: (41’) Ernesto Chevantón (Col). Amonestados: PT: (9') Diego González (Lan), (30') Ernesto Chevantón (Col), (41') Mauricio Pereyra (Lan). ST: (6') Maximiliano Velázquez (Lan), (40') Gerardo Alcoba (Col), (42') César Carranza (Lan). Expulsados: no hubo. Árbitro: Carlos Maglio. Asistentes: Marcelo Aumente y Fabio Quiroga.


El árbitro.
El árbitro del encuentro fue Carlos Alberto Maglio, nacido en la Capital Federal, el 11 de Julio de 1965, de profesión productor de seguros. Llegó tarde a la Primera División, por cuanto recién debutó en el Clausura 2004, con casi 39 años, en el partido que empataron Rosario Central - Gimnasia y Esgrima La Plata 1-1 en el Torneo Clausura 2004. Pertenece a la Asociación Argentina de Árbitros. Es el partido número 16 (G6-E6-P4) que dirige a Colón y es el primero en el Torneo Clausura 2012.

Historial:
En la era Profesional jugaron 72 partidos con 25 triunfos de Lanús con 107 tantos, 23 victorias de Colón con 100 goles y 24 empates.

Datos destacables del historial:
En Primera, jugaron 50 partidos con 16 victorias de Colón (65 tantos), 17 de Lanús (70 goles) y 17 empates.
En el Ascenso disputaron otros 22 encuentros con 7 éxitos del Sabalero (34 goles), 8 del Granate (37 tantos) y 7 empates.

Máximas goleadas:
Lanús - Clausura 2008 - Lanús 5 vs. Colón 1.
Colón - Clausura 2005 - Colón 4 vs. Lanús 0.

Detalle de los últimos enfrentamientos:
68) Clausura 2010: Colón 1 vs. Lanús 1 (Esteban Oscar Fuertes // Guido Hernán Pizarro).
69) Apertura 2010: Lanús 1 vs. Colón 2 (Silvio Ezequiel Romero // Joaquín Oscar Larrivey y Damián Rodrigo Díaz).
70) Clausura 2011: Colón 0 vs. Lanús 1 (Leandro Nicolás Díaz).
71) Apertura 2011: Lanús 1 vs. Colón 1 (Mauricio Ernesto Pereyra Antonini // Maximiliano Pellegrino).
72) Clausura 2012: Colón 1 vs. Lanús 0 (Ernesto Javier Chevantón Espinoza).

Con las 2 camisetas:
Hector Carlos Barchielli, Gonzalo Luis Belloso, Darío Gabriel Cabrol, Néstor Juan Canevari, Germán Ezequiel Cano, Adolfino Cañete, Maximiliano Cuberas, Rodrigo Ezequiel Díaz, Gustavo Pedro Echaniz, Claudio Marcelo Enría, Gastón Esmerado, Miguel Ángel Gambier, Claudio Fernando Graf, Ricardo Daniel Kuzemka, Claudio Fabián Mainardi, Julio Alberto Marangelo, Claudio Javier Marini, Rogelio Salvador Martínez, Abel Rolando Moralejo, Jorge Carlos Pellegrini, José Felipe Perassi, Eros Pérez Salas, Urbano Agustín Reynoso, Martín Javier Román, Augusto Ricardo Sánchez, Juan José Sánchez, José Gustavo Sand, Sergio Omar Saturno, Gustavo Leonel Siviero, Marcelo Andrés Trimarchi, entre otros.

Continuar leyendo...

02 abril 2012

San Martín de San Juan:2 - Colón:2 (Fecha 8°)

Colón no supo cómo ganarlo, jugó mejor el segundo tiempo y llegó al gol de la victoria sobre el final, pero en un minuto fatal se lo empataron. Finalmente fue 2 a 2 en San Juan; los goles fueron de Marcelo Adrián Carrusca y Roberval, para los locales, y de Ernesto Javier Chevantón Espinoza y Leandro González, para el Sabalero. Hubo algunas discusiones en el plantel rojinegro por diferencias en el juego, pero que se solucionaron al llegar al vestuario.

Colón es un equipo ciclotímico, cae goleado por Newell’s de local, después sorprende a todos al meterle tres a un Independiente que venía en alza. Frente al Verdinegro sanjuanino se pone 2-1 faltando apenas cuatro minutos para el final ¡y se lo empatan! Así, estamos los simpatizantes… con frecuentes alteraciones de humor. Así, también, el trastorno alcanza a sus jugadores. Ariel Hernán Garcé, a veces sale jugando elegante, con la cabeza levantada, pero después pierde en cruces infantiles y le mete un codazo innecesario al pibe Tejada. Ernesto Javier Chevantón Espinoza, define cruzado, con categoría, para poner el 1-1, pero luego con tres compañeros solos quiere picarla, la manda a la tribuna y se pelea con Federico Fernando Higuaín. Diego Raúl Pozo, va a buscar un centro fácil, pero choca con Maximiliano Pellegrino y le deja el empate servido a Roberval. Un empate que finalmente fue lo más injusto para el Sabalero, que se mostró mucho más agresivo y con mayor actitud que San Martín.

Síntesis:
Jugado: Domingo 1 de Abril de 2012.
Hora: 17:15 hs. - televisado por canal 9.
Estadio: Ingeniero Hilario Sánchez (San Martín).

San Martín: Luciano Darío Pocrnjic; Cristian Osvaldo Álvarez, Cristian Emilio Grabinski, Lucas León Landa, Raúl Fernando Saavedra (ST 18', Emmanuel Matías Mas); Facundo Andrés Affranchino (ST 21', Roberval Emison da Conceiçao), Mauro Ezequiel Bogado, Andrés Maximiliano Bustos, Marcelo Adrián Carrusca (ST 35', Jonathan Tejada); Gastón Nicolás Caprari, Sebastián Ariel Penco. DT: Daniel Oscar Garnero. Suplentes: Luis Emanuel Ardente, Juan Francisco Mattia, Martín Wagner, Claudio Fernando Graf.

Colón: Diego Raúl Pozo; Gerardo Alcoba Rebollo, Maximiliano Pellegrino, Ariel Hernán Garcé; Gabriel Maximiliano Graciani, Iván Diego Moreno y Fabianesi, Leonardo Sebastián Prediger, Maximiliano Caire; Lucas Andrés Mugni (ST 27', Carlos Martín Luque), Federico Fernando Higuaín (ST 38', Leandro Gracián), Javier Ernesto Chevantón Espinoza (ST 34', Leandro González). DT: Roberto Néstor Sensini. Suplentes: Marcos Guillermo Díaz, Julio Eduardo Barraza, Tomás Costa, Marcos Gabriel Fernández.

Goles: PT: (35') Marcelo Carrusca (San), (40') Ernesto Chevantón (Col). ST: (41') Leandro González (Col), (42') Roberval (San). Amonestados: PT: (36') Marcelo Carrusca (San), (6') Maximiliano Pellegrino (Col). ST: (16') Raúl Saavedra (San), (17') Mauro Bogado (San), (25') Andrés Bustos (San), (38') Ariel Garcé (Col), (42') Gerardo Alcoba (Col). Expulsados: no hubo. Árbitro: Germán Raúl Delfino. Asistentes: Iván Núñez y Ariel Scime.


El árbitro.
Impartió justicia Germán Raúl Delfino. Nacido el 4 de Mayo de 1978 en Ramos Mejías (Buenos Aires), de profesión empleado textil. Comenzó a arbitrar el 28 de Septiembre de 2003 en el partido Puerto Nuevo - Midland (1-1), mientras que en la B el 13 de Agosto de 2005 en un Laferrere - Talleres RE (4-0). Es uno de los réferis que subieron de la B Nacional para disputa el torneo Apertura 2010. Debuto en la Primera División del Fútbol Argentino el 9 de Octubre de 2010 en el partido Huracán - All Boys (1-1), por la 10° fecha del torneo apertura. Pertenece a la Asociación Argentina de Árbitros (AAA). Es el partido número 5 (G3-E2-P0) que dirige a Colón y es el segundo en el Torneo Clausura 2012.

Historial:
En la era Profesional jugaron 6 partidos, Colón ganó 1 (7 goles), San Martín 1 (6 goles) y empataron 4 veces.

Datos destacables del historial:
En primera división se enfrentaron 4 veces. Colón ganó 1 con 5 goles, San Martín no ganó convirtiendo 4 goles y empataron 3.
En el ascenso se enfrentaron 2 veces. San Martín ganó 1 con 3 goles, Colón no ganó convirtiendo 1 gole y empataron 1.

Máxima goleada:
Apertura 2007: San Martín 3 vs. Colón 1.

Detalle de los últimos enfrentamientos:
2) B Nacional 1991/92: San Martín 3 vs. Colón 1 (Jorge Raúl Guevara, Néstor Rolando Leal y Raúl Héctor Gómez // Néstor Manuel Toledo).
3) Apertura 2007: Colón 1 vs. San Martín1 (Darío Alejandro Gandín // José Sebastián Brusco).
4) Clausura 2008: San Martín 1 vs. Colón 2 (Pablo Javier Frontini // Martín Alejandro Cardetti y Rubén Darío Ramírez).
5) Apertura 2011: Colón 0 vs. San Martín 0.
6) Clausura 2012: San Martín 2 vs. Colón 2 (Marcelo Adrián Carrusca y Roberval // Ernesto Javier Chevantón Espinoza y Leandro González).

Con las 2 camisetas:
Fernando Nicolás Allocco, Leonardo Daniel Asencio, Sebastián Alberto Blázquez Tosso, Martín Juan Bravo, Pablo Daniel Cantero, Raúl Cardozo Crespo, Cristian Favre, Pedro José Fóppoli, Roberto Oscar García, Cristian Emilio Grabinski, Claudio Fernando Graf, Sebastián Marcelo Malandra, Adrián Claudio Marini, Fernando Jesús Merlo, Mauricio Aníbal Risso y Cristian Sebastián Tavio, entre otros.

Continuar leyendo...

01 abril 2012

Colón:3 - Independiente:0 (Fecha 7°)

Colón logró sobre Independiente, la victoria más abultada desde su incorporación a los torneos de AFA, en 1948. El triunfo sin atenuantes fue por 3 a 0; Javier Ernesto Chevantón Espinoza, Iván Diego Moreno y Fabianesi y Lucas Andrés Mugni anotaron para el Sabalero.

Colón buscó más y mejor, por eso encontró la alegría. El 3-0 fue un premio merecido para el sabalero, que acertó en la lluviosa tarde santafecina y logró buenos pasajes de fútbol. El Rojinegro, se autoimpuso orden desde el arranque, con movilidad por los laterales, fue más compacto y desató la fiesta rojinegra.

Síntesis:
Jugado: Domingo 25 de Marzo de 2012.
Hora: 18:15 hs. - televisado por Canal 7.
Estadio: Brigadier General Estanislao López (Colón).

Colón: Diego Raúl Pozo; Gerardo Alcoba Rebollo, Ariel Hernán Garcé, Maximiliano Pellegrino; Gabriel Maximiliano Graciani, Adrián Jesús Bastía, Iván Diego Moreno y Fabianesi, Bruno Saúl Urribarri, Lucas Andrés Mugni (ST 31', Carlos Martín Luque); Federico Fernando Higuaín (ST 38', Facundo Nicolás Curuchet), Javier Ernesto Chevantón Espinoza (ST 16', Leandro González). DT: Roberto Néstor Sensini. Suplentes: Marcos Guillermo Díaz, Maximiliano Caire, Leonardo Sebastián Prediger, Leandro Gracián.

Independiente: Diego Matías Rodríguez; Eduardo Nicolás Tuzzio, Julián Alberto Velázquez, Leonel Ezequiel Galeano, Osmar Daniel Ferreyra (ST 14', Martín Nahuel Benítez); Fabián Ariel Monserrat, Fernando Gabriel Godoy (ST 9', Cristian Alberto Pellerano), Hernán Daniel Fredes; Patricio Elías Vidal (ST 25', Gabriel Gustavo Vallés), Ernesto Antonio Farías, Patricio Julián Rodríguez. DT: Christian Leonel Díaz. Suplentes: Adrián José Gabbarini, Jorge Iván Pérez, Walter Alejandro Busse, Francisco Andrés Pizzini.

Goles: PT: (42') Javier Chevantón (Col). ST: (11') Iván Moreno y Fabianesi (Col), (16') Lucas Mugni (Col). Amonestados: PT: (18') Eduardo Tuzzio (Ind), (32') Ernesto Farías (Ind). ST: (16') Lucas Mugni (Col), (21') Julián Velázquez (Ind), (24') Hernán Garcé (Col), (28') Adrián Bastía (Col), (35') Leandro González (Col). Expulsados: (34') Cristian Pellerano (Ind) por juego brusco grave. Árbitro: Diego Ceballos. Asistentes: Silvio Maguna y Maximiliano Del Yeso.


El Árbitro.
El árbitro del partido fue Diego Edgardo Ceballos. Nacido el 10 de Enero de 1978 en Hurlingham, de profesión comerciante. Comenzó a arbitrar el 11 de Octubre del 2003 en el partido entre Fénix y Midland en la Primera D. Debutó en primera división el 13/12/2010 por el Apertura 2010 en el partido entre Huracán: 1 vs. Independiente: 0. Pertenece a la AAA y es uno de los últimos jueces promocionados por la AFA para dirigir la primera división. Es el partido número 2 (G1-E0-P1) que dirige a Colón y es el primero en el Torneo Clausura 2012.

Historial:
En la era Profesional jugaron 66 partidos con 28 victorias de Independiente (107 tantos), 23 triunfos de Colón (84 goles) y 15 empates.

Datos destacables del historial:
En torneos cortos jugaron 34 partidos. Colón ganó 12 con 34 goles, Independiente 13 con 56 goles y empataron 9.
En el Cementerio de los Elefantes disputaron 17 partidos, Colón ganó 5 con 20 goles, empató 6 y perdió 6 con 25.

Máximas goleadas:
Apertura 2002: Independiente 7 vs. Colón 1
Clausura 2012: Colón 3 vs. Independiente 0.

Detalle de los últimos enfrentamientos:
62)Clausura 2010: Colón 1 vs. Independiente 1 (Esteban Oscar Fuertes // Leonel Jorge Núñez).
63) Apertura 2010: Colón 1 vs. Independiente 1 (Esteban Oscar Fuertes // Maximiliano Nicolás Velázquez).
64) Clausura 2011: Independiente 3 vs. Colón 1 (Facundo Manuel Carlos Parra, Patricio Julián Rodríguez y Néstor Andrés Silvera // Esteban Oscar Fuertes).
65) Apertura 2011: Independiente 0 vs. Colón 1 (Federico Fernando Higuaín).
66) Clausura 2012: Colón 3 vs. Independiente 0 (Ernesto Javier Chevantón Espinoza, Iván Diego Moreno y Fabianesi y Lucas Andrés Mugni).

Con las 2 camisetas:

Agustín Balbuena, Héctor Rodolfo Baley, Franco Cangele, Diego Castagno Suarez, Cristian Gastón Castillo, Emanuel Centurión, Víctor Hugo Civarelli, Germán Gustavo Denis, Jorge Sergio Di Gregorio, Leonardo Nicolás Díaz, Rodrigo Díaz, Juan Carlos Erba, Esteban Oscar Fuertes, Miguel Ángel Gambier, Darío Alejandro Gandín, Leandro Gracián, Claudio Graf, Freddy Grisales, Federico Fernando Higuaín, Juan Ramón Jara, Jorge Daniel Martínez, Osvaldo Diosnel Mazo, Carlos Morales Santos, Matías Oyola, Walter Parodi, Cristian Alberto Pellerano, Aldo Fernando Rodríguez, Marcelo Saralegui Arregín, Alberto Pompeo Tardivo, Cristian Tavio, Julio Cesar Toresani, Luis Tremonti, Enzo Héctor Trossero, Elvio Vázquez, Hugo Villaverde, Rodolfo Zimmermann, Cristian Zurita, entre otros.

Continuar leyendo...

 

Clickea AQUÍ para visitar el DICCIONARIO SABALERO. La información más detallada de la web, acerca de todos los jugadores que vistieron la casaca sangre y luto.