27 junio 2012

Todos los goles de Esteban Fuertes en Colón (143)

Era el 14 de Septiebre de 1997, y nadie imaginaba que el ingreso de un lungo delantero suplente, recién llegado a la institución, de 25 años de edad en reemplazó del ídolo Cristian Castillo a los 28 minutos del segundo tiempo, en una dura derrota que Colón sufrió como visitante frente a Deportivo Español, daría inicio a una de las páginas más notorias de la historia sabalera. Era la tercera fecha del Torneo Apertura 1997, un certamen que Esteban Oscar Fuertes había comenzado defendiendo la camiseta de Racing (jugó unos minutos en el empate ante Vélez, en la primera fecha) y llegó al club que se convertiría en su nueva y más querida casa; el CLUB ATLÉTICO COLÓN.

Luego de su debut, apenas tres días después, fue titular con la rojinegra frente a Huracán y convirtió uno de los goles con los que Colón le ganaría a los de Parque Patricios por 2-1; una inmejorable presentación ante la Patria Sabalera.
En ese Apertura no tuvo gran desempeño y nada hacía suponer que se estaba en presencia de alguien que, con el correr del tiempo, se transformaría no sólo en el máximo goleador de la historia de Colón, sino también del fútbol de Santa Fe.

Goles en Colón
• Torneo Apertura 97: 3 goles
Fecha 4: 82´vs. Huracán (L)
Fecha 13: 78´ vs. San Lorenzo (V)
Fecha 19: 77´ vs. Lanús (L)
• Copa Libertadores 1998: 3 goles
Primera Fase: 30´ y 35´ vs. Olimpia *
Cuartos de Final: 31´ vs. River Plate
• Torneo Clausura 98: 3 goles
Fecha 1: 50´ vs. Rosario Central (L)
Fecha 2: 84´ vs. Ferrocarril Oeste (V)
Fecha 9: 25´ vs. Boca Juniors (L)
• Torneo Apertura 98: 9 goles
Fecha 2: 12´ vs. San Lorenzo (L)
Fecha 4: 6´ vs. Rosario Central (L)
Fecha 7: 19´ vs. Unión (V)
Fecha 9: 58´ vs. Gimnasia y Esgrima (Jujuy) (V)
Fecha 11: 21´ vs. Gimnasia y Esgrima (La Plata) (V)
Fecha 12: 65´ vs. Huracán (L)
Fecha 15: 64´ vs. Racing Club (V)
Fecha 16: 65´ vs. Platense (L)
Fecha 17: 5´ vs. Argentinos Juniors (L)
• Torneo Clausura 99: 8 goles
Fecha 3: 87´vs.Talleres (L)
Fecha 4: 80´vs. Rosario Central (V)
Fecha 10: 28´ vs. Boca Juniors (L)
Fecha 11: 7´ vs. Gimnasia y Esgrima (La Plata) (L) ¿El gol qué no fue?
Fecha 12: 53´vs. Huracán (V)
Fecha 15: 21´vs. Racing Club (L)
Fecha 17: 18´ y 65´ vs. Argentinos Juniors (V) *
Fecha 19: 27´ vs. River (V)
• Torneo Clausura 00: 17 goles
Fecha 1: 31´ vs. Vélez Sarsfield (L)
Fecha 2: 77´ vs. Gimnasia y Esgrima (Jujuy) (V)
Fecha 5: 2´ vs. Unión (L)
Fecha 6: 5´, 22´ y 85´ vs. Gimnasia y Esgrima (La Plata) (V) **
Fecha 8: 52´ Racing Club (V)
Fecha 10: 61´ y 64´ vs. Ferro Carril Oeste (V) *
Fecha 11: 29´ vs. San Lorenzo (L)
Fecha 12: 71´ vs. Instituto (V)
Fecha 14: 5´ vs. Boca Juniors(V)
Fecha 16: 28´ vs. Belgrano (L)
Fecha 17: 64´ vs. Independiente (V)
Fecha 18: 65´ y 77´ vs. Lanús (L) *
Fecha 19: 24´ vs. Argentinos Juniors (V)
• Torneo Apertura 03: 7 goles
Fecha 3: 17´ y 21´ vs. Talleres (Córdoba)(L) *
Fecha 5: 13´ y 81´ vs. Nueva Chicago (L) *
Fecha 17: 63´ vs. Vélez Sarsfield (V)
Fecha 18: 1´ vs. Boca Juniors (L)
Fecha 19: 3´ vs. Chacarita Juniors (V)
• Copa Sudamericana 03: 2 goles
Play Off ARG3: 72´ y 83´ vs. Vélez Sarsfield (V) *
• Torneo Clausura 04: 7 goles
Fecha 4: 83´vs. Atlético Rafaela (L)
Fecha 6: 90´ vs. Estudiantes (L)
Fecha 7: 11´ vs. Newell´s (V)
Fecha 9: 80´ vs. River Plate (V)
Fecha 10: 36´ vs. Quilmes (L)
Fecha 16: 60´ vs. Rosario Central (V)
Fecha 19: 42´ vs. Chacarita (L)
• Torneo Apertura 04: 1 gol
Fecha 15: 10´ vs. Huracán (Tres Arroyos) (V)
• Torneo Clausura 05: 11 goles
Fecha 5: 5´ vs. Quilmes (L)
Fecha 6: 72´ vs. Almagro (V)
Fecha 7: 72´ vs. Lanús (L)
Fecha 12: 15´ y 46´ vs. Independiente (V) *
Fecha 15: 28´,33´ y 57´ vs. Huracán TA (L) **
Fecha 16: 73´ vs. Racing (L)
Fecha 18: 20´ y 82´ vs. Argentinos Juniors (L) *
• Torneo Apertura 05: 5 goles
Fecha 12: 46´ vs. Independiente (V)
Fecha 13: 80´ vs. Olimpo (L)
Fecha 17: 31´ vs. Intituto (L)
Fecha 18: 27´ vs. San Lorenzo (V)
Fecha 19: 51´ vs. Argentinos Juniors (L)
• Torneo Clausura 06: 3 goles
Fecha 1: 15´ vs. Gimnasia y Esgrima (La Plata) (L)
Fecha 3: 82´ vs. Quilmes (L)
Fecha 5: 41´ vs. River Plate (L)
• Torneo Apertura 06: 1 gol
Fecha 1: 13´ vs. Independiente (L)
• Torneo Apertura 08: 11 goles
Fecha 6: 35´ vs. Lanús (L)
Fecha 8: 47´ vs. Huracán (L)
Fecha 9: 89´ vs. Arsenal (V)
Fecha 10: 46´ vs. Independiente (L)
Fecha 12: 5´, 19´ y 29´ vs. Argentinos Juniors (L)**
Fecha 13: 5´ vs. San Martín (Tucumán) (V)
Fecha 14: 7´ vs. Tigre (L)
Fecha 15: 9´ y 26´ vs. Racing Club (V) *
• Torneo Clausura 09: 12 goles
Fecha 3: 11´ y 85´ vs. Rosario Central (L)*
Fecha 7: 58´ y 67´ vs. San Lorenzo (L)*
Fecha 10: 77´ vs. Independiente (V)
Fecha 13: 65´ y 89´ vs. San Martín (Tucumán) (L)*
Fecha 14: 96´ vs. Tigre (V)
Fecha 16: 25´ y 48´ vs. Godoy Cruz (V)*
Fecha 17: 46´ vs. Gimnasia (L)
Fecha 18: 97´ vs. Estudiantes (V)
• Torneo Apertura 09: 6 goles
Fecha 3: 12´, 38´ y 85´ vs. Tigre (L)**
Fecha 5: 67´ vs. Chacarita (L)
Fecha 14: 2´ y 64´ vs. Argentinos (L)*
• Copa Libertadores 2010: 2 goles
Primera Fase: 66´ vs. Universidad Católica (L)
Primera Fase: 56´ vs. Universidad Católica (V)
• Torneo Clausura 10: 6 goles
Fecha 2: 37´ Racing Club (L)
Fecha 4: 44´ River Plate(L)
Fecha 7: 86´ Banfield(V)
Fecha 11: 20´ Independiente(L)
Fecha 13: 14´ Boca Juniors(L)
Fecha 15: 49´ Lanús(L)
• Torneo Apertura 10: 5 goles
Fecha 1: 43´ Quilmes(V)
Fecha 5: 4´ Racing Club(V)
Fecha 6: 54´ All Boys(L)
Fecha 11: 4´ Estudiantes de La Plata(L)
Fecha 15: 74´ Independiente(L)
• Torneo Clausura 11: 9 goles
Fecha 1: 51´ y 71´ Quilmes(L)*
Fecha 2: 45´ Banfield(V)
Fecha 4: 39´ y 87´ Godoy Cruz(V)*
Fecha 11: 41´ Estudiantes de La Plata(V)
Fecha 14: 29´ Huracán(L)
Fecha 15: 64´ Independiente(V)
Fecha 17: 57´ River Plate(V)
• Torneo Apertura 11: 5 goles
Fecha 1: 76´ Arsenal(V)
Fecha 6: 28´ y 49´ San Lorenzo(L)*
Fecha 13: 80´ Belgrno(V)
Fecha 15: 72´ Atlético de Rafaela(L)
• Torneo Clausura 12: 7 goles
Fecha 3: 94´ vs. Olimpo (L)
Fecha 11: 32´ vs. Argentinos (L)
Fecha 13: 71´ vs. Tigre (L)
Fecha 18: 23´ y 51´ vs. Godoy Cruz (L)*
Fecha 19: 28´ y 30´ vs. Banfield (V)*

*Dobletes:
Clausura 1999 – Fecha 17 – vs. Argentinos Juniors.
Clausura 2000 – Fecha 10 – vs. Ferro.
Clausura 2000 – Fecha 18 – vs. Lanús.
Apertura 2003 – Fecha 3 – vs. Talleres.
Apertura 2003 – Fecha 5 – vs. Chicago.
Copa Sudamericana 2003 - Play Off ARG3 - vs. Vélez Sarsfield.
Clausura 2005 – Fecha 12 – vs. Independiente.
Clausura 2005 – Fecha 18 – vs. Argentinos Juniors.
Apertura 2008 – Fecha 15 – vs. Racing Club.
Clausura 2009 – Fecha 3 – vs. Rosario Central.
Clausura 2009 – Fecha 7 – vs. San Lorenzo.
Clausura 2009 – Fecha 13 – vs. San Martín (T).
Clausura 2009 - Fecha 16 - vs. Godoy Cruz.
Apertura 2009 - Fecha 14 - vs. Argentinos.
Clausura 2011 - Fecha 1 - vs. Quilmes.
Clausura 2011 - Fecha 4 - vs. Godoy Cruz.
Apertura 2011 - Fecha 6 - vs. San Lorenzo.
Clausura 2012 - Fecha 18 - vs. Godoy Cruz.
Clausura 2012 - Fecha 19 - vs. Banfield.

**Tripletes:
Clausura 2000 – Fecha 6 – vs. Gimnasia LP.
Clausura 2005 – Fecha 15 – vs. Huracán (TA).
Apertura 2008 – Fecha 12 – vs. Argentinos.
Apertura 2009 - Fecha 3 - vs. Tigre.

Continuar leyendo...

Banfield:0 - Colón:3 (Fecha 19°)

En el estadio Florencio Sola Colón pasó por encima a Banfield, lo goleó y lo hizo descender. A los 30 minutos del primer tiempo, el encuentro ya estaba liquidado. El Sabalero completó una gran temporada sumando 60 puntos, siendo la segunda mejor temporada desde el regreso a primera división en 1995.

El Sabalero fue en busca de la victoria para terminar una buena temporada, con un condimento especial, era el último partido oficial del máximo goleador histórico, Esteban Fuertes. Desde el inicio del partido, el Rojinegro superó al Taladro, y con goles de Leonardo Sebastián Prediger y un doblete de Esteban Oscar Fuertes, Colón se adueñó del triunfo.
El juez Federico Beligoy suspendió el juego a los 38 minutos del segundo tiempo, por incidentes en la tribuna local.

Síntesis:
Jugado: Domingo 24 de Junio de 2012.
Hora: 15:10 hs. - televisado por canal 26.
Estadio: Florencio Sola (Banfield).

Banfield: Cristian David Luchetti; Santiago Andrés Ladino, Agustín Alayes, Mauro Dos Santos, Walter Marcelo Bustamante; Marcelo Nildo Quinteros, Walter Aníbal Acevedo, Julián Guillermo Rojas (ST 13', Juan Eduardo Eluchans), Nicolás Alejandro Tagliafico; Jorge Daniel Achucarro (ST 0', Andrés Eliseo Chávez), Facundo Ferreyra. DT: Eduardo Mario Acevedo Cardozo. Suplentes: Pablo Ariel Santillo, Adrián Reta, Ariel Esteban Broggi, Diego Alejandro de Souza Carballo, Hernán Rodrigo López Mora.

Colón: Diego Raúl Pozo; Maximiliano Caire, Gerardo Alcoba Rebollo, Maximiliano Pellegrino, Bruno Saúl Urribarri; Iván Diego Moreno y Fabianesi (ST 31', Gabriel Maximiliano Graciani), Adrián Jesús Bastía, Leonardo Sebastián Prediger, Lucas Andrés Mugni; Federico Fernando Higuaín (ST 23', Carlos Martín Luque), Esteban Oscar Fuertes. DT: Roberto Néstor Sensini. Suplentes: Marcos Guillermo Díaz, Julio Eduardo Barraza, Tomás Costa, Federico Jourdan, Lucas Nicolás Alario.

Goles: PT: (10') Leonardo Prediger (Col), (28') Esteban Fuertes (Col), (30') Esteban Fuertes (Col). Amonestados: PT: (7') Walter Bustamante (Ban), (20') Gerardo Alcoba (Col), (24') Agustín Alayes (Ban). Expulsados: no hubo. Incidencias: ST: (38') suspendido por incidentes provocados por la parcialidad local. Árbitro: Federico José Beligoy. Asistentes: Ernesto Uziga y Andrés Barbieri.


El árbitro.
Impartió justicia Federico José Beligoy. Nacido en Buenos Aires el 13 de octubre de 1969, de profesión comerciante. Está casado y es padre de 3 hijos. Su padre también fue árbitro. Comenzó a dirigir en 1992 y su debut en el referato de la primera división del fútbol argentino fue en Santa Fe dirigiendo a Colón y a Estudiantes de La Plata (1-1), por el Torneo Apertura 2004. Es árbitro internacional desde 2007. Pertenece a la Asociación Argentina de Árbitros. Es el partido número 16 (G5-E4-P7) que dirige a Colón y el segundo en el Torneo Clausura 2012.

Historial:
En la era Profesional jugaron 89 partidos con 31 victorias de Colón (122 goles), 28 triunfos de Banfield (114 tantos) y 30 empates.
En Primera División jugaron 54 partidos, Banfield ganó 14 con 57, Colón ganó 20 con 81 goles y empataron 20.
En el Ascenso jugaron 35 veces, con 14 triunfos de Banfield, 11 victorias de Colón y 10 empates.

Máximas goleadas:
Apertura 1996: Colón 6 vs. Banfield 0.
Nacional B 1992/1993: Banfield 7 vs. Colón 0.

Detalle de los últimos enfrentamientos:
85) Clausura 2010: Banfield 3 vs. Colón 1 (Rubén Darío Ramírez -2- y Cristian Andrés García // Esteban Oscar Fuertes).
86) Apertura 2010: Colón 0 vs. Banfield 1 (Cristian Andrés García).
87) Clausura 2011: Banfield 1 vs. Colón 1 (Jorge Daniel Achucarro // Esteban Oscar Fuertes).
88) Apertura 2011: Colón 4 vs. Banfield 1 (Federico Fernando Higuaín, Ernesto Javier Chevantón Espinoza, Gabriel Maximiliano Graciani // Facundo Ferreyra).
89) Clausura 2012: Banfield 0 vs. Colón 3 (Leonardo Sebastián Prediger y Esteban Oscar Fuertes -2-).

Con las 2 camisetas:
Adrian Fabio Álvarez, Jorge Luis Ávalos, Julio Eduardo Barraza, Raúl Miguel Belén, Carlos Adolfo Butticce, Roque Luis Caballero, Víctor Hugo Crema, Christian Edgardo Daguerre, Néstor Martín Errea, Luis Estrella, Juan José Ferrer, Adrian Manuel González, Raúl Eduardo Gordillo, Claudio Fernando Graf, Sergio Ceferino Laiker, Nicolás Fernando Lauría Calvo, Andrés Malvestiti, Julio Alberto Marángelo, Iván Diego Moreno y Fabianesi, Federico Gastón Nieto, Victorio Panasci, Nilton Pardal, Juan Carlos Prycodko, Gabriel Leopoldo Puentedura, Juan Leandro Quiroga, Rubén Darío Ramírez, Aldo Fernando Rodríguez, Miguel Ángel Sebastián Romero, Roberto Sacconi, Juan José Sánchez, José Gustavo Sand, Rubén Daniel Solari Scimonov, Sergio Antonio Soldano, Cristian Sebastián Tavio, Pedro Uliambre, Elvio Vázquez, Javier Alejandro Villarreal, Carlos Luis Zibecchi, Humberto Zuccarelli, entre otros.

Continuar leyendo...

24 junio 2012

Colón:2 - Godoy Cruz:0 (Fecha 18°)

En su último partido en Santa Fe, Esteban Oscar Fuertes marcó los dos goles del triunfo Sabalero contra Godoy Cruz Antonio Tomba de Mendoza. Así comenzó la cuenta regresiva, del adiós al fútbol profesional del goleador histórico del club y del jugador que más veces vistió la camiseta rojinegra.

El goleador histórico del Sabalero le dijo adiós al estadio que mayores alegrías le generó. Antes del comienzo del encuentro, Fuertes ingresó al campo de juego en medio de una ovación que le humedeció muy rápido los ojos. Recibió una casaca con el N° 300, la cantidad de partidos a la que llegó en su club el lunes pasado ante Racing. Dijo que estaba "feliz porque más allá de que todo lo que hoy haga será lo último en Santa Fe como jugador profesional, me llevo un montón de momentos, como los vividos en cada almuerzo, en cada concentración".

Síntesis:
Jugado: Lunes 18 de Junio de 2012.
Hora: 20:10 hs. - televisado por Canal 7.
Estadio: Brigadier General Estanislao López (Colón).

Colón: Diego Raúl Pozo; Maximiliano Caire, Ariel Hernán Garcé, Gerardo Alcoba Rebollo, Bruno Saúl Urribarri; Iván Diego Moreno y Fabianesi (ST 37', Federico Jourdan), Leonardo Sebastián Prediger, Adrián Jesús Bastía, Lucas Andrés Mugni; Federico Fernando Higuaín (ST 33', Carlos Martín Luque), Esteban Oscar Fuertes (ST 45', Lucas Nicolás Alario). DT: Roberto Néstor Sensini. Suplentes: Marcos Guillermo Díaz, Julio Eduardo Barraza, Gabriel Maximiliano Graciani, Tomás Costa.

Godoy Cruz Antonio Tomba: Nelson Martín Ibáñez; Lucas Esteban Ceballos Maiz, Leonardo Germán Sigali, Nicolás Gabriel Sánchez, Zelmar García (ST 17', Claudio Ojeda); Diego Nicolás Villar (ST 42', Sergio López), Federico Eduardo Lértora (ST 32', Facundo Andrés Castillón), Nicolás Andrés Olmedo, Ariel Mauricio Rojas; Álvaro Damián Navarro Bica, Rubén Darío Ramírez. DT: Omar Andrés Asad. Suplentes: Sebastián Alberto Torrico, Roberto Emilio Russo, Sergio Daniel Sánchez, Diego Sevillano.

Goles: PT: (23') Esteban Fuertes (Col). ST: (6') Esteban Fuertes (Col). Amonestados: PT: (4') Maximiliano Caire (Col), (46') Rubén Ramírez (God). ST: (15') Federico Higuaín (Col), (32') Federico Lértora (God). Expulsados: (7') Álvaro Navarro (God) por doble amonestación. Árbitro: Mauro Vigliano. Asistentes: Adrián Pérsico y Cristian Navarro.


El árbitro.
Mauro Oscar Giannini nació el 4 de Enero de 1977 en Bahía Blanca, de profesión empleado judicial y está estudiando en la Universidad Católica de Salta para ser Contador Público. Comenzó a arbitrar en la Liga Bahíense en 2002. En el año 2005 se recibió de árbitro nacional en Villa María, con clases de Abel Gnecco y de Juan Carlos Crespi. El 4 de diciembre de 2006 debutó en el Torneo Nacional B, en el partido que Ferro Carril Oeste le ganó a Almagro por 1 - 0, en tanto que su debut en el referato de la primera división del fútbol argentino fue el Viernes 28 de Agosto de 2009, en Avellaneda dirigiendo Racing - Colón (1-1), por el Torneo Apertura 2009. Pertenece al SADRA (Sindicato de Árbitros de la República Argentina). Es el partido número 3 (G1-E2-P0) que dirige a Colón y es el primero en el Torneo Apertura 2011.

Historial:
En la era profesional, jugaron 14 veces con 9 triunfos de Colón (23 goles), 3 victoria de Godoy Cruz (14 tantos) y 2 empates.

Datos destacables del historial:

En primera división jugaron 10 veces con 6 triunfos de Colón (13 goles), 3 victoria de Godoy Cruz (11 tantos) y 1 empate.
En el ascenso jugaron 4 veces en la B Nacional, todos los partidos correspondieron a un mismo campeonato, con 3 triunfos de Colón (10 goles), 0 victorias de Godoy Cruz (3 tantos) y 1 empate.

Detalle de los últimos enfrentamientos:
10) Clausura 2010: Godoy Cruz 3 vs. Colón 0 (Federico Fernando Higuaín, Jairo Fernando Castillo Cortés y Sebastián Rodrigo Martínez Aguirre).
11) Apertura 2010: Colón 1 vs. Godoy Cruz 3 (Damián Rodrigo Díaz // Jairo Fernando Castillo Cortés, David Arturo Ramírez y Rodrigo Javier Salinas).
12) Clausura 2011: Godoy Cruz 2 vs. Colón 3 (Emir Saúl Faccioli y Diego Nicolás Villar // Lucas Emanuel Acosta y Esteban Oscar Fuertes -2-).
13) Apertura 2010: Godoy Cruz 0 vs. Colón 1 (Federico Fernando Higuaín).
14) Clausura 2012: Colón 2 vs. Godoy Cruz 0 (Esteban Oscar Fuertes -2-).

Con las 2 camisetas:
Salustiano Antonio Candia Galeano, Hernán Nicolás Encina, Juan Carlos Falcón, Pedro José Fóppoli, Juan Manuel Herbella, Federico Fernando Higuaín, Claudio Andrés Mir, Jossimar Mosquera Angulo, Jorge Osvaldo Pereyra, Diego Raúl Pozo, Rubén Darío Ramírez, Christian Andrés Sabir, Gerardo Ariel Solana, Eduardo Aníbal Tazare, entre otros.

Continuar leyendo...

20 junio 2012

Racing Club:1 - Colón:1 (Fecha 17°)

A lo largo de la historia, aún en este torneo, el Sabalero ha perdido puntos claves sobre el epílogo del partido, pero ésta vez, la suerte favoreció a Colón. Racing ganaba con un tanto de Valentín Nicolás Viola, pero a un minuto del final Federico Fernando Higuaín estableció el 1-1 definitivo.

Tanto Colón como Racing, simplemente buscaban finalizar el semestre con la mayor cantidad de puntos posibles. Finalmente, en el cierre de la 17° fecha igualaron en el Cilindro de Avellaneda 1-1. Como conclusión Colón rescató un punto ante Racing y sirve para engrosar el promedio para el torneo venidero.

Síntesis:
Jugado: Lunes 11 de Junio de 2012.
Hora: 20:30 hs. - televisado por Canal 7.
Estadio: Juan Domingo Perón (Racing).

Racing Club: Diego Sebastián Saja; Iván Alexis Pillud, Marcos Antonio Cáceres Centurión, Matías Alfredo Martínez, Matías Cahais; Luciano Román Aued (ST 28', Patricio Daniel Toranzo), Bruno Zuculini, Lucas Nahuel Castro; Luis Carlos Fariña Olivera (ST 16', Brian Emanuel Lluy), Giovanni Andrés Moreno Cardona (ST 41', Federico Javier Santander Mereles); Valentín Nicolás Viola. DT: Luis Francisco Zubeldía. Suplentes: Jorge Alberto De Olivera, Lucas Elio Aveldaño, Lucas Matías Licht, Gabriel Alejandro Hauche.

Colón: Diego Raúl Pozo; Gerardo Alcoba Rebollo, Ariel Hernán Garcé, Maximiliano Pellegrino (ST 10', Bruno Saúl Urribarri); Iván Diego Moreno y Fabianesi (ST 25', Carlos Martín Luque), Leonardo Sebastián Prediger (ST 31', Gabriel Maximiliano Graciani), Adrián Jesús Bastía, Maximiliano Caire, Lucas Andrés Mugni; Federico Fernando Higuaín, Esteban Oscar Fuertes. DT: Roberto Néstor Sensini. Suplentes: Marcos Guillermo Díaz, Julio Eduardo Barraza, Tomás Costa, Lucas Nicolás Alario.

Goles: PT: (11') Valentín Viola (Rac). ST: (44') Federico Higuaín (Col). Amonestados: PT: (30') Maximiliano Pellegrino (Col). ST: (23') Bruno Urribarri (Col), (27') Marcos Cáceres (Rac). Expulsados: no hubo. Árbitro: Mauro Vigliano. Asistentes: Adrián Pérsico y Cristian Navarro.


El Árbitro.
El árbitro del partido fue Mauro Vigliano. Nacido el 5 de Agosto de 1975 en Capital Federal, de profesión comerciante. Su padre también fue árbitro, el calvo Jorge Oscar Vigliano, hoy profesor de la escuela de árbitros y es hermano de Paulo, también juez perteneciente a la Asociación Argentina de Árbitros, recientemente ascendido a la B Nacional. Su debut en el referato de la primera división del fútbol argentino fue el 5 de Noviembre de 2010 en Bahía Blanca, dirigiendo Olimpo - Huracán (4-0), por el Torneo Apertura 2010. Pertenece a la Asociación Argentina de Árbitros. Es el partido número 5 (G1-E2-P2) que dirige a Colón y es el tercero en el Torneo Clausura 2012.

Historial:
En la era profesional, jugaron 71 partidos con 22 triunfos de Colón (99 goles), 22 victorias de Racing Club (95 tantos) y 27 empates.

Datos destacables del historial:
En Primera División se enfrentaron 66 veces con 19 triunfos del Sabalero, 21 de la Academia y 26 igualdades.
En el Ascenso jugaron 4 partidos. Colón ganó 2, Racing, 1, y hubo 1 empate. Los enfrentamientos tuvieron lugar en los Campeonatos de Primera B de 1984 y de 1985.

Máximas goleadas:
Apertura 1995: Colón 5 vs. Racing Club 1.
Primera B 1984: Racing Club 4 vs. Colón 1.
Apertura 2000: Racing Club 0 vs. Colón 4.
Clausura 2011: Colón 0 vs. Racing Club 4.

Detalle de los últimos enfrentamientos:
67) Clausura 2010: Colón 2 vs. Racing Club 1. (Esteban Oscar Fuertes, Juan Manuel Lucero // Juan Carlos Falcón).
68) Apertura 2010: Racing Club 1 vs. Colón 2 (Claudio Daniel Bieler // Esteban Oscar Fuertes y Joaquín Oscar Larrivey).
69) Clausura 2011: Colón 0 vs. Racing Club 4 (Pablo Ariel Lugüercio, Teofilo Antonio Gutierrez Roncancio -2- y Gabriel Alejandro Hauche).
70) Apertura 2011: Colón 0 vs. Racing Club 2 (Claudio Ariel Yacob y Valentín Nicolás Viola).
71) Clausura 2012: Racing Club 1 vs. Colón 1 (Valentín Nicolás Viola // Federico Fernando Higuaín).

Con las 2 camisetas:
Ricardo Oscar Alonso, Víctor Hugo Andrada, Ernesto Rubén Araos, Julio Daniel Asad, Agustín Alberto Balbuena, Diego Armando Barrado, Adrián Jesús Bastía, Gerardo Alberto Bedoya Múnera, Gonzalo Luis Belloso, Claudio Daniel Bieler, Darío Gabriel Cabrol, Walter Adrian Cáceres, Martin Alejandro Cardetti, Raúl Cardozo Crespo, Carlos Castillo, Fernando Gastón Córdoba, Diego Sebastián Crosa, Jorge Alberto De Olivera, Raúl Enrique Estévez, Juan Carlos Falcón, Esteban Oscar Fuertes, Claudio Omar García, Fabio Miguel Giménez, Leandro González, Cristian Emiliano Grabinski, Claudio Fernando Graf, Marcelo Fernando Guerrero Gorriarán, Cristian Raúl Ledesma, Ángel José Leroyer, Víctor Longo, Carlos Ángel López, Sergio Oscar Luna, Rafael Nazareno Maceratesi, Claudio Javier Marini, Alcides Merlo, Sergio Fernando Miguez, Roberto Carlos Monserrat, Jorge Alberto Ortiz, Walter Adrián Parodi, José Omar Pastoriza, Cristian Alberto Pellerano, Juan Carlos Prycodko, Néstor Santiago Raffo, Rubén Darío Ramírez, Lucas Roberto Rimoldi, Juan Carlos Riveros, Martin Andrés Romagnoli, Miguel Ángel Sebastián Romero, Federico Sacchi, Augusto Ricardo Sánchez, Antonio Leonardo Sanguinetto , Marcelo Saralegui Arregín, Néstor Leonel Scotta, Cristian Sebastián Tavio, Lucas Martin Valdemarín, Javier Alejandro Villarreal, Hugo Alberto Villarruel, Miguel Ángel Wirzt, Hugo Ernesto Zavagno, entre otros.

Continuar leyendo...

10 junio 2012

Colón:0 - Vélez Sarsfield:2 (Fecha 16°)

Colón cayó en el Centenario y otra vez perdió la ilusión. Otra temporada va llegando al final y Colón baja los brazos y queda fuera de la carrera mucho antes de ver la bandera a cuadros. Será el momento de pensar en frío y comenzar a mirar hacia adelante. La renovación y actualización de contratos de jugadores en Colón ya comenzó.

Se extendieron las vinculaciones con Iván Diego Moreno y Fabianesi y Maximiliano Caire. Se desvinculó Ernesto Javier Chevantón Espinoza, Y los directivos estarían dispuestos a negociar los préstamos de los jóvenes Gabriel Maximiliano Graciani, Carlos Martín Luque (volantes) y Lucas Nico

Síntesis:
Jugado: Lunes 28 de Mayo de 2012.
Hora: 20:30 hs. - televisado por Canal 7.
Estadio: Brigadier General Estanislao López (Colón).

Colón: Diego Raúl Pozo; Gerardo Alcoba Rebollo (ST 36', Leandro González), Ariel Hernán Garcé, Maximiliano Pellegrino, Maximiliano Caire; Gabriel Maximiliano Graciani (ST 24', Leonardo Sebastián Prediger), Iván Diego Moreno y Fabianesi, Adrián Jesús Bastía, Lucas Andrés Mugni; Federico Fernando Higuaín (ST 19', Lucas Nicolás Alario), Esteban Oscar Fuertes. DT: Roberto Néstor Sensini. Suplentes: Marcos Guillermo Díaz, Julio Eduardo Barraza, Bruno Saúl Urribarri, Tomás Costa.

Vélez Sarsfield: Marcelo Alberto Barovero; Gino Peruzzi, Sebastián Enrique Domínguez, Fernando Ortiz, Emiliano Ramiro Papa; Augusto Matías Fernández, Fabián Alberto Cubero, Víctor Eduardo Zapata (ST 33', Federico Freire), Arturo David Ramírez (ST 31', Leandro Sebastián Velázquez); Juan Manuel Martínez (ST 45', Leandro Luis Desábato), Mauro Iván Óbolo. DT: Ricardo Alberto Gareca Nardi. Suplentes: Ezequiel Cacace, Lautaro Gianetti, Mariano Ezequiel Bíttolo, Jonathan Alexander Ramírez.

Goles: ST: (6’) Juan Martínez (Vel), (44’) Augusto Fernández (Vel). Amonestados: PT: (6') Gerardo Alcoba (Col). ST: (9') Maximiliano Pellegrino (Col), (38') Emiliano Papa (Vel), (39') Fabián Cubero (Vel). Expulsados: no hubo. Árbitro: Diego Ceballos. Asistentes: Fabio Quiroga y Julio Fernández.


El Árbitro.
El árbitro del partido fue Diego Edgardo Ceballos. Nacido el 10 de Enero de 1978 en Hurlingham, de profesión comerciante. Comenzó a arbitrar el 11 de Octubre del 2003 en el partido entre Fénix y Midland en la Primera D. Debutó en primera división el 13/12/2010 por el Apertura 2010 en el partido entre Huracán: 1 vs. Independiente: 0. Pertenece a la AAA y es uno de los últimos jueces promocionados por la AFA para dirigir la primera división. Es el partido número 3 (G1-E0-P2) que dirige a Colón y es el segundo en el Torneo Clausura 2012.

Historial:
En la era profesional jugaron 62 partidos con 14 triunfos de Colón (77 goles), 26 victorias de Vélez Sarsfield (107 tantos) y 22 empates.

En Santa Fe
Se disputaron 31 partidos. Colón ganó 11 y marcó 37 tantos. Por su parte, Vélez Sarsfield venció en 9 y obtuvo 35 goles. Empataron en 11 ocasiones.

Máximas goleadas:
Nacional 1977: Colón 4 vs. Vélez Sarsfield 1.
Clausura 1998: Vélez Sarsfield 6 vs. Colón 1.
Apertura 2010: Vélez Sarsfield 6 vs. Colón 0.

Detalle de los últimos enfrentamientos:
58) Clausura 2010: Vélez Sarsfield 1 vs. Colón 1 (Santiago Martín Silva // Lucas Emanuel Acosta)
59) Apertura 2010: Vélez Sarsfield 6 vs. Colón 0 (Santiago Martín Silva -2-, Juan Manuel Martínez -3- y Jonatan Ezequiel Cristaldo).
60) Clausura 2011: Colón 1 vs. Vélez Sarsfield 1 (Iván Diego Moreno y Fabianesi // Víctor Eduardo Zapata).
61) Apertura 2011: Vélez Sarsfield 1 vs. Colón 1 (Leandro Sebastián Velázquez // Ernesto Javier Chevantón Espinoza).
62) Clausura 2012: Colón 1 vs. Vélez Sarsfield 1 (Juan Manuel Martínez y Augusto Matías Fernández).

Con las 2 camisetas:
Julio Daniel Asad, Sebastián Alberto Blázquez Tosso, Juan Carlos Bujedo, Roberto José Canosa, Emanuel Adrián Centurión, Maximiliano Roberto Cincunegui, Jorge Alberto Comas, Julio Antonio Correa, Diego Sebastián Crosa, Eduardo Emilio Delgado, Adrián Eduardo Dezzotti, Victoriano Gerardo Dominé, Claudio Marcelo Enría, Luis Alejandro Escobedo, Juan Carlos Falcón, Claudio Omar (Turco) García, Juan Manuel Herbella Torres, Emilio Martín Hidalgo, Héctor Mario Lamberti, Juan Carlos Lapalma, Joaquín Oscar Larrivey, Carlos Ángel López, Sergio Oscar Luna, Armando Luis Mareque, Juan Raúl Meglio, Iván Diego Moreno y Fabianesi, Víctor Javier Muller, Guillermo Fabián Nicosia, Julio Omar Pedernera, Jorge Carlos Pellegrini, Juan Carlos Piccard, Armando Ignacio Quinteros, Alberto Ríos, Aldo Fernando (Pichón) Rodríguez, Ricardo Aniceto Roldan, Néstor Gilberto Subiat, Alberto Pompeo Tardivo, Lucas Martín Valdemarín, entre otros.

Continuar leyendo...

 

Clickea AQUÍ para visitar el DICCIONARIO SABALERO. La información más detallada de la web, acerca de todos los jugadores que vistieron la casaca sangre y luto.