18 noviembre 2014
San Martín de San Juan:0 - Colón:0 (Fecha 19°)
Síntesis:
Jugado: lunes 18 de noviembre del 2014.
Hora: 21:30 hs. - DeporTV y Canal 11 de Paraná.
Estadio: Ingeniero Hilario Sánchez (San Martín de San Juan).
San Martín (San Juan): Luis Emanuel Ardente; Franco Tomás Quiroga, Juan Francisco Mattia, Renzo Gonzálo Vera, Fernando Javier González; Mauro Bogado (ST 12', Michael O`Neal Covea Uzcátegui), Maximiliano Andrés Bustos, Ramiro Andrés López (ST 6', Marcos Agustín Gelabert), Federico Hernán Poggi; Marcos Daniel Figueroa, Mauro Dalla Costa (ST 17', Gustavo Pinedo Zabala). DT: Rubén Darío Forestello. Suplentes: Leonardo Andrés Corti, Oscar Matías Carniello, Raúl Alejandro Iberbia, Carlos Éber Bueno Suárez.
Colón: Jorge Emanuel Broun; Germán Andrés Conti, Lucas León Landa, Franco Martín Lazzaroni, Luis Yamil Garnier; Gerónimo Gastón Poblete, Matías Nicolás Leonel Ballini, Mariano Ezequiel Bíttolo (ST 36', Wilfredo Olivera), Cristian David Pavón (ST 36', Marcos Gabriel Fernández); Gustavo Alejandro Villarruel, Lucas Nicolás Alario (PT 6', Raúl Oscar Becerra). DT: Reinaldo Carlos Merlo . Suplentes: Andrés Germán Bailo, Lihué Darío Prichoda, Arturo David Ramírez, Fernando Daniel Telechea.
Goles: no hubo. Amonestados: PT: (28') Luis Garnier (Col), (32') Ramiro López (San), (41') Franco Quiroga (San). ST: (13') Federico Poggi (San). Expulsados: no hubo. Árbitro: Diego Ceballos. Asistentes: Roberto Reta y Mariano Viale. Cuarto árbitro: Ariel Roldán.
El árbitro.
El árbitro del partido fue Diego Edgardo Ceballos. Nacido el 10 de Enero de 1978 en Hurlingham, de profesión comerciante. Comenzó a arbitrar el 11 de Octubre del 2003 en el partido entre Fénix y Midland en la Primera D. Debutó en primera división el 13/12/2010 por el Apertura 2010 en el partido entre Huracán: 1 vs. Independiente: 0. Pertenece a la Asociación Argentina de Árbitros (AAA) y es Árbitro Internacional FIFA desde 2013. Es el partido número 12 (G5-E2-P5) que dirige a Colón, es el primero en el Torneo de la B Nacional 2014 y el primero en la división de ascenso 1 (G0-E1-P0).
Historial:
En la era Profesional jugaron 10 partidos, Colón ganó 2 (9 goles), San Martín 2 (11 goles) y empataron 6 veces.
Datos destacables del historial:
En primera división se enfrentaron 6 veces. Colón ganó 2 con 7 goles, San Martín no ganó convirtiendo 5 goles y empataron 4.
En el ascenso se enfrentaron 4 veces. San Martín ganó 2 con 7 goles, Colón no ganó convirtiendo 1 gol y empataron 2.
Máxima goleada:
Apertura 2007: San Martín 3 vs. Colón 1.
B Nacional 2014: Colón 0 vs. San Martín 4
Detalle de los últimos enfrentamientos:
6) Clausura 2012: San Martín 2 vs. Colón 2 (Marcelo Adrián Carrusca y Roberval // Ernesto Javier Chevantón Espinoza y Leandro González).
7) Inicial 2012: San Martín 0 vs. Colón 1 (Emmanuel Gigliotti).
8) Final 2013: Colón 1 vs. San Martín 1 (Emmanuel Gigliotti // Jorge Luis Luna).
9) B Nacional 2014: Colón 0 vs. San Martín 4 (Ramiro Andrés López, Carlos Éber Bueno Suárez -2- y Marcos Daniel Figueroa).
10)B Nacional 2014: San Martín 0 vs. Colón 0.
Con las 2 camisetas:
Fernando Nicolás Allocco, Leonardo Daniel Asencio, Sebastián Alberto Blázquez Tosso, Martín Juan Bravo, Pablo Daniel Cantero, Raúl Cardozo Crespo, Oscar Matías Carniello, Cristian Favre, Pedro José Fóppoli, Roberto Oscar García, Leandro González, Cristian Emilio Grabinski, Claudio Fernando Graf, Hugo Germán Iriarte, Lucas León Landa, Sebastián Marcelo Malandra, Adrián Claudio Marini, Fernando Jesús Merlo, Mauricio Aníbal Risso y Cristian Sebastián Tavio, entre otros.
2014 - Reinaldo Merlo asumió como DT de Colón.
El lunes 17 de noviembre 2014, el órgano fiduciario aprobó la contratación de Reinaldo Carlos Merlo como director técnico de Colón. Merlo, había llegado a Santa Fe el jueves anterior, pero por los problemas legales que enfrenta el Club, no pudo asumir oficialmente hasta unas horas antes del partido que tenía programado por la fecha N° 19 del Torneo Transición de la B Nacional 2014. Mostaza, reemplaza a Diego Osella y deberá lograr el ascenso del "Sabalero" cuando faltan 4 fechas para la finalización del torneo.
Sobre su llegada al club más importante de la Santa Fe de la Vera Cruz, Mostaza, manifestó que: "Muy contento de estar en Colón. Es un honor venir a esta institución. Me recibieron muy bien y estoy contento. Practicamos este viernes y este sábado trataremos de hacer un doble turno".
Además, aseguró que "Colón es un grande. Yo vine a jugar siempre acá y el club es grande".
Sobre el plantel, deslizó la idea de que "hay que utilizar a los jugadores en sus funciones. A Villarruel lo veo más delantero que volante". En cuanto, al próximo partido, el ex Racing manifestó que "San Martín tiene jugadores con buen pie. Pero ningún partido es igual a otro".
Datos Personales
Reinaldo Carlos Merlo nació en Capital Federal, el 20 de mayo de 19501 ), es un exfutbolista y director técnico argentino, apodado "Mostaza" por su color de pelo. A pesar de su extensa y exitosa trayectoria como futbolista, en la cual obtuvo varios títulos nacionales vistiendo la casaca de River Plate, pasó a la memoria del fútbol moderno tras obtener, como entrenador, el Torneo Apertura 2001 con Racing Club, que cortó 35 años de sequía de títulos locales (en 1988 había conseguido dos títulos internacionales) para una de las instituciones más populares del fútbol argentino.
Su trayectoria
1986-1987 Los Andes (Nacional B)
1989 River Plate (Primera División)
1990-1994 Selección Argentina Sub 20
1995 Club Bolívar (Primera División de Bolivia)
1997 Chacarita Juniors (Nacional B)
1998 Deportes Temuco (Primera División de Chile)
1999 Atlético Nacional (Primera División de Colombia)
2000 Belgrano (Primera División)
2001-2002 Racing Club (Primera División)
2004-2005 Estudiantes (Primera División)
2005 River Plate (Primera División)
2006-2007 Racing Club (Primera División)
2008 Barcelona (Primera División de Ecuador)
2010 Rosario Central (Nacional B)
2012–2013 Douglas Haig (Nacional B)
2013 Aldosivi (Nacional B)
2013–2014 Racing Club (Primera División)
2014 Colón (Nacional B)
Sobre su llegada al club más importante de la Santa Fe de la Vera Cruz, Mostaza, manifestó que: "Muy contento de estar en Colón. Es un honor venir a esta institución. Me recibieron muy bien y estoy contento. Practicamos este viernes y este sábado trataremos de hacer un doble turno".
Además, aseguró que "Colón es un grande. Yo vine a jugar siempre acá y el club es grande".
Sobre el plantel, deslizó la idea de que "hay que utilizar a los jugadores en sus funciones. A Villarruel lo veo más delantero que volante". En cuanto, al próximo partido, el ex Racing manifestó que "San Martín tiene jugadores con buen pie. Pero ningún partido es igual a otro".
Datos Personales
Reinaldo Carlos Merlo nació en Capital Federal, el 20 de mayo de 19501 ), es un exfutbolista y director técnico argentino, apodado "Mostaza" por su color de pelo. A pesar de su extensa y exitosa trayectoria como futbolista, en la cual obtuvo varios títulos nacionales vistiendo la casaca de River Plate, pasó a la memoria del fútbol moderno tras obtener, como entrenador, el Torneo Apertura 2001 con Racing Club, que cortó 35 años de sequía de títulos locales (en 1988 había conseguido dos títulos internacionales) para una de las instituciones más populares del fútbol argentino.
Su trayectoria
1986-1987 Los Andes (Nacional B)
1989 River Plate (Primera División)
1990-1994 Selección Argentina Sub 20
1995 Club Bolívar (Primera División de Bolivia)
1997 Chacarita Juniors (Nacional B)
1998 Deportes Temuco (Primera División de Chile)
1999 Atlético Nacional (Primera División de Colombia)
2000 Belgrano (Primera División)
2001-2002 Racing Club (Primera División)
2004-2005 Estudiantes (Primera División)
2005 River Plate (Primera División)
2006-2007 Racing Club (Primera División)
2008 Barcelona (Primera División de Ecuador)
2010 Rosario Central (Nacional B)
2012–2013 Douglas Haig (Nacional B)
2013 Aldosivi (Nacional B)
2013–2014 Racing Club (Primera División)
2014 Colón (Nacional B)
14 noviembre 2014
Colón:0 - Argentinos Juniors:2 (Fecha 18°)
Síntesis:
Jugado: martes 11 de noviembre del 2014.
Hora: 18:00 hs. - televisado por Canal 7.
Estadio: Estadio: Brigadier General Estanislao López (Colón).
Colón: Jorge Emanuel Broun; Luis Leandro Castillo, Franco Martín Lazzaroni, Lucas León Landa, Mariano Ezequiel Bíttolo; Luis Yamil Garnier (ST 0', Arturo David Ramírez), Gerónimo Gastón Poblete, Gustavo Alejandro Villarruel (ST 14', Facundo Nicolás Curuchet), Lihué Darío Prichoda; Cristian David Pavón, Fernando Daniel Telechea (ST 0', Raúl Oscar Becerra). DT: Diego Mario Francisco Osella. Suplentes: Andrés Germán Bailo, Germán Andrés Conti, Matías Nicolás Leonel Ballini, Facundo Julián Callejo.
Argentinos Juniors: Adrián José Gabbarini; Cristian Osvaldo Álvarez, Miguel Ángel Torrén (ST 0', Juan Alberto Sabia), Matías Nazareno Caruzzo, Ángel Ezequiel Garré; Gaspar Emanuel Iñíguez, Cristian Raúl Ledesma (PT 41', Martín Darío Zapata), Fabio Francisco Vázquez; Juan Edgardo Ramírez; Reinaldo Lenis Montes, Lautaro Patricio Rinaldi (ST 36', Gonzalo Rubén Castillejos). DT: Néstor Raúl Gorosito. Suplentes: Luis Alberto Ojeda, Nicolás Omar Freire, Ezequiel Naim Ham, Facundo Gabriel Coria.
Goles: PT: (25') Juan Ramírez (Arg). ST: (11') Lautaro Rinaldi (Arg). Amonestados: ST: (16') Raúl Becerra (Col), (35') Martín Zapata (Arg). Expulsados: No hubo. Árbitro: Darío Herrera. Asistentes: Adrián Pérsico y Andrés Barbieri. Cuarto árbitro: Maximiliano Ramírez.
El Árbitro.
El árbitro del partido fue Darío Humberto Herrera. Nacido en Andacollo (Neuquén), de profesión profesor de educación física. Fue reclutado por el coordinador de interior del Colegio de Árbitros de la AFA, Gustavo Bassi, cuando comenzaba su carrera con 25 años. Representa a la Liga de Lincoln (Buenos Aires).
Herrera es un árbitro en franco ascenso que llega desde el Argentino A, categoría en la que dirigió hasta 2011 inclusive. Debutó en el Nacional B el 22 de Mayo de 2011, en Boca Unidos - Ferro Carril Oeste. Su debut en el referato de la primera división del fútbol argentino fue el 14 de Abril de 2013 en Santa Fe, dirigiendo Colón - Vélez (2-1), por el Torneo Final 2013. Pertenece al Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA). Es el partido número 5 (G1-E1-P3) que dirige a Colón es el primero en el Torneo de la B Nacional 2014 y el primero en la división de ascenso 1 (G0-E0-P1).
Historial:
En la Era Profesional jugaron 83 partidos con 33 triunfos de Colón (119 tantos), 34 victorias de Argentinos Juniors (122 goles) y 16 empates.
Datos destacables del historial:
En Primera A jugaron 66 partidos, Colón ganó 25 partidos con 94 goles, 29 victorias de Argentinos Juniors con 19 goles y 13 empates.
En la B jugaron 17 partidos con 8 triunfo de Colón con 25 tantos, 5 victorias de Argentinos Juniors con 103 goles y 3 empates.
Máximas goleadas:
Primera B 1952: Colón 5 vs. Argentinos Juniors 0
Metropolitano 1974: Argentinos Juniors 5 vs. Colón 1.
Detalle de los últimos enfrentamientos:
79) Final 2013: Argentinos Juniors 1 vs. Colón 0 (Juan Luís Anangonó León).
80) Inicial 2013: Argentinos Juniors 2 vs. Colón 0 (Julio Eduardo Barraza y Hernán Eduardo Boyero).
81) Final 2014: Colón 1 vs. Argentinos Juniors 0 (Gabriel Maximiliano Graciani).
82) B Nacional 2014: Argentinos Juniors 0 vs. Colón 2 (Franco Martín Lazzaroni y Gerónimo Gastón Poblete).
83) B Nacional 2014: Colón 0 vs. Argentinos Juniors 2 (Juan Edgardo Ramírez y Lautaro Patricio Rinaldi).
Con las 2 camisetas:
José Eduardo Alul, Daniel Vicente Arico, Leonardo Daniel Asencio, Julio Eduardo Barraza,Miguel Ángel Bordón, Mario Enrique Cariaga, Rodrigo Ezequiel Díaz, Rubén Omar Favret, Juan Ramón Fernández, Darío Alejandro Gandín, Ariel Hernán Garcé,Fabio Miguel Giménez, Antonio Vidal González, Juan Manuel Herbella Torres, Nicolás Fernando Lauría Calvo, Cristian Raúl Ledesma, Carlos Ángel López, Claudio Javier Marini, Diego Fernando Markic, Luis Adrián Medero, Omar Abel Miguelucci, Roberto Carlos Monserrat, José Ocaño, Nilton Edgar Pardal, Pedro Pablo Pasculli, Jorge Carlos Pellegrini, Miguel Reznik, Pablo Martín Rodríguez, Horacio Daniel Rojas, Daniel Andrés Romero, Gustavo David Sandoval, Gerardo Ariel Solana, Alberto Pompeo Tardivo, Ricardo Rubén Ulrich, Miguel Ángel Wirzt, Cristian Gastón Zermatten, entre otros.
08 noviembre 2014
Guaraní Antonio Franco:2 - Colón:1 (Fecha 16°)
Síntesis:
Jugado: viernes 31 de octubre del 2014.
Hora: 21:15 hs. - no se televisó.
Estadio: Clemente Argentino Fernández de Oliveira (Guaraní Antonio Franco).
Guaraní Antonio Franco (Misiones): Jorge Alberto De Olivera; Elian Martin Kopp, Tobías Albarracín (ST 36', Darío César Cardozo), Alan Cristian Vester (ST 2', Roberto Emilio Russo), Andrés Manzanares; Enzo Alejandro Bruno (ST 27', Ezequiel Darío Ceballos), Maximiliano Mario Zbrun, Milton Hernán Zárate, Exequiel Albano Narese; Cristian Andrés Omar Barinaga, Jorge Armando Piñero da Silva. DT: José María Bianco. Suplentes: Alejandro Gabriel Medina, Pablo Alfredo Otrowski, Mauro René Gómez, Luis Alberto Silba.
Colón: Jorge Emanuel Broun; Luis Leandro Castillo, Franco Martín Lazzaroni, Lucas León Landa, Mariano Ezequiel Bíttolo (ST 15', Arturo David Ramírez); Gustavo Alejandro Villarruel, Luis Yamil Garnier (ST 23', Facundo Julián Callejo), Gerónimo Gastón Poblete, Lihué Darío Prichoda (ST 0', Fernando Daniel Telechea); Cristian David Pavón, Lucas Nicolás Alario. DT: Diego Mario Francisco Osella. Suplentes: Andrés Germán Bailo, Wilfredo Olivera, Matías Nicolás Leonel Ballini, Facundo Nicolás Curuchet.
Goles: PT: (6') Tobías Albarracín (Gua). ST: (28') Ezequiel Ceballos (Gua), (44') Arturo Ramírez (Col). Amonestados: ST: (17') Luis Garnier (Col), (21') Jorge Piñero da Silva (Gua), (35') Andrés Manzanares (Gua). Expulsados: PT: (39') Lucas Alario (Col) por doble amonestación. Incidencias: el partido comenzó 15 minutos después para acondicionar el estado del terreno de juego por las inclemencias climáticas. Árbitro: Ariel Penel. Asistentes: Alejandro Mazza y Juan Manuel Vázquez.
El Árbitro.
El árbitro del partido fue Ariel Maximiliano Penel, nacido en Avellaneda, provincia de Buenos Aires el 25 de octubre de 1978. Penel hizo su debut profesional el 30 de marzo de 2008 en el encuentro de la Primera D entre Deportivo Riestra 1-2 Claypole. En la B Nacional debutó el 1 septiembre 2013 en el partido que Crucero del Norte derrotó a Talleres de Córdoba por 1-0. Luego de dirigir solo 11 encuentros en la B nacional, y ser muchas veces cuarto árbitro en primera; debutó en el círculo máximo del fútbol nacional en el encuentro que finalizó en empate 1 a 1 entre Lanús y Olimpo el 1 de septiembre de 2014 en el sur del Conurbano Bonaerense. Pertenece a la Asociación Argentina de Árbitros (AAA). Es el partido número 2 (G0-E1-P1) que dirige a Colón, es el segundo en el Torneo de la B Nacional 2014 y el segundo en la división de ascenso 2 (G0-E1-P1).
Historial:
En la era Profesional jugaron 7 partidos con 3 triunfo de Colón con 11 tantos, 1 victoria de Guaraní A. Franco con 7 goles y 3 empates.
Datos destacables del historial:
En Primera A jugaron 1 partido, Colón no ganó con 2 goles, Guaraní A. Franco no ganó con 2 goles y empataron en 1 ocasión.
En la B Nacional jugaron 6 partido con 3 triunfo de Colón con 9 tantos, 1 victoria de Guaraní A. Franco con 5 goles y 2 empates.
Detalle de los últimos enfrentamientos:
3) Nacional B 1986/87: Colón 1 vs. Guaraní A. Franco 0.
4) Nacional B 1987/87: Guaraní A. Franco 1 vs. Colón 1.
5) Nacional B 1987/87: Colón 2 vs. Guaraní A. Franco 1.
6) B Nacional 2014: Colón 4 vs. Guaraní A. Franco 1 (Facundo Julián Callejo, Facundo Nicolás Curuchet, Cristian David Pavón y Gustavo Alejandro Villarruel // Cristian Andrés Omar Barinaga).
7) B Nacional 2014: Guaraní A. Franco 2 vs. Colón 1 (Tobías Albarracín y Ezequiel Darío Ceballos // Arturo David Ramírez).
Con las 2 camisetas:
Cristian Andrés Omar Barinaga, César Oscar Brítez, Fabián Arsenio Castillo, Jorge Alberto De Olivera, Diego Javier Gil, Antonio Vidal González, Marcelo Eduardo Long, Gabriel Leopoldo Puentedura, entre otros.