30 agosto 2015

Falleció Juan Tenaglia


El martes 25 de agosto de 2015 falleció en la ciudad de San Justo, Juan Alfredo Tenaglia, después de soportar una larga enfermedad. Había nacido el 14 de Febrero de 1966, tenía 49 años y el “Felu” respiraba futbol por todos los poros y siempre tenía una mirada sobre el deporte que lo apasionaba.

"Felu" jugó en Colón en la segunda temporada del Sabalero en el Nacional B (1987-1988) y llegó por recomendación de “Ploto” Gómez. Fue dirigido por Victorio Cocco y Oscar "Patón" Aguirre.

Se había iniciado en Sanjustino de la ciudad de San Justo, donde hizo las inferiores, llegando a Primera División en el año 1983 con apenas 17 años, centrodelantero y goleador en todos sus equipos. Tenaglia fue campeón de la Liga Santafesina con Sanjustino, en los años 1984 y 1987, goleador de raza y mucha presencia. Regresó a su club, el verde de Mataderos, para ascender a la Primera de la Liga Santafesina de Fútbol en el año 1995.

En el año 1985 el entrenador José Luis Michea lo llevó a Colón de San Justo, donde vistió la camiseta por una temporada. Al año siguiente, se sumó a Unión de Sunchales (1985-1986) donde salió campeón de la Liga Rafaelina. También jugó en Atlético San Jorge, Tiro Federal de Morteros, 9 de Julio de Freyre, Patronato de Paraná, entre otros.

Tenaglia fue técnico de diferentes categorías de Sanjustino y continuaba ligado al futbol, ya que en 2014 se sumó como vocal a la comisión de la Asociación de Técnicos de Fútbol de Santa Fe, que lidera en el país Victorio Nicolás Cocco.

Con la desaparición del “Felu”, se va un hombre de bien, querido por todos y siempre dispuesto a hablar de futbol. Nuestras condolencias a sus familiares. Hoy se lo recordará como el grande que fue, dentro y fuera de la cancha.

Continuar leyendo...

Colón:0 - Vélez Sarsfield:0 (Fecha 21°)



Síntesis:
Jugado: sábado 22 de agosto de 2015.
Hora: 17:10 hs. - televisado por canal DeporTV.
Estadio: Brigadier General Estanislao López (Colón).

Colón: Jorge Emanuel Broun; Luis Yamil Garnier, Germán Andrés Conti, Ismael Benegas Arévalos, Clemente Juan Rodríguez; Pablo Sebastián Cuevas (ST 0', Gerónimo Gastón Poblete), Matías Nicolás Leonel Ballini, Alan Nahuel Ruiz; Gustavo Alejandro Villarruel, Pablo Ezequiel Vegetti (ST 24', Oscar Héctor Belinetz), Cristian Ramón Guanca (ST 29', Braian Ezequiel Romero). DT: Darío Javier Franco. Suplentes: Andrés Ulíses Mehring, Franco Martín Lazzaroni, Osvaldo Gabriel Arroyo, Franco Ezequiel Leys.

Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Matías Pérez Acuña, Emiliano Javier Amor, Lautaro Daniel Gianetti, Damián Alfredo Pérez; Lucio Compagnucci (ST 41', Nicolás Martín Tripichio), Leandro Desábato, Yamil Rodrigo Asad (ST 38', Martín Matías Ezequiel Ezequiel Vargas), Agustín Doffo, Iván Gonzalo Bella (ST 23', Nicolás Delgadillo Godoy); Milton Joel Caraglio. DT: Miguel Angel Russo. Suplentes: Gonzalo Javier Yordán, Facundo Omar Cardozo, Fabricio Oscar Alvarenga, Rodolfo Combe Arriola.

Goles: No hubo. Amonestados: PT: (21') Lucio Compagnucci (Vel), (33') Pablo Cuevas (Col), (40') Luis Garnier (Vel). ST: (48') Alan Ruiz (Col). Expulsados: PT: (25') Gustavo Villarruel (Col) por doble amonestación, (41') Emiliano Amor (Col) por doble amonestación. Árbitro: Jorge Baliño. Asistentes: Marcelo Bistocco y Facundo Rodríguez. Cuarto árbitro: Edgardo Kopanchuk. Reserva: Colón 0 - Vélez 2 (Ferreira y Tilger).


El árbitro.
Jorge Ignacio Baliño nació el 8 de octubre de 1979 en Tandil, es casado y tiene tres hijos, de profesión bombero de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Se inició en el referato en la Liga Tandilense de Fútbol. Debuto en el Nacional "B" el 4 de noviembre del 2006 y en Primera División debuto el 15 de junio del 2007. Pertenece al Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA).
A Colón lo dirigió por primera vez en el empate 1 - 1 con Newell´s Old Boys en el Torneo Apertura 2007. Es el partido número 10 (G3-E3-P4) que dirige a Colón y es el tercero en el Torneo de Primera División 2015.

Historial:
En la era profesional jugaron 67 partidos con 16 triunfos de Colón (83 goles), 28 victorias de Vélez Sarsfield (114 tantos) y 23 empates.

Máximas goleadas:
Nacional 1977: Colón 4 vs. Vélez Sarsfield 1.
Clausura 1998: Vélez Sarsfield 6 vs. Colón 1.
Apertura 2010: Vélez Sarsfield 6 vs. Colón 0.

Detalle de los últimos enfrentamientos:
63) Inicial 2012: Vélez Sarsfield 2 vs. Colón 4 (Alejandro Ariel Cabral y Lucas David Pratto // Emmanuel Gigliotti -2-, Jorge Daniel Achucarro y Facundo Nicolás Curuchet).
64) Final 2013: Colón 2 vs. Vélez Sarsfield 1 (Bruno Saúl Urribarri y Facundo Nicolás Curuchet // Ezequiel Rescaldani).
65) Inicial 2013: Colón 0 vs. Vélez Sarsfield 2 (Mauro Matías Zárate y Lucas David Pratto).
66) Final 2014: Vélez Sarsfield 2 vs. Colón 0 (Mauro Matías Zárate -2-).
67) Primera División 2015: Colón 0 vs. Vélez Sarsfield 0.

Con las 2 camisetas:
Julio Daniel Asad, Sebastián Alberto Blázquez Tosso, Juan Carlos Bujedo, Roberto José Canosa, Emanuel Adrián Centurión, Maximiliano Roberto Cincunegui, Jorge Alberto Comas, Julio Antonio Correa, Diego Sebastián Crosa, Eduardo Emilio Delgado, Adrián Eduardo Dezzotti, Victoriano Gerardo Dominé, Claudio Marcelo Enría, Luis Alejandro Escobedo, Juan Carlos Falcón, Claudio Omar García, Juan Manuel Herbella Torres, Emilio Martín Hidalgo, Héctor Mario Lamberti, Juan Carlos Lapalma, Joaquín Oscar Larrivey, Carlos Ángel López, Sergio Oscar Luna, Armando Luis Mareque, Juan Raúl Meglio, Marcelo Germán Montoya, Iván Diego Moreno y Fabianesi, Víctor Javier Muller, Guillermo Fabián Nicosia, Julio Omar Pedernera, Maximiliano Pellegrino, Jorge Carlos Pellegrini, Juan Carlos Piccard, Armando Ignacio Quinteros, Alberto Ríos, Aldo Fernando Rodríguez, Ricardo Aniceto Roldan, Néstor Gilberto Subiat, Alberto Pompeo Tardivo, Lucas Martín Valdemarín, entre otros.

Continuar leyendo...

29 agosto 2015

Falleció el goleador Raúl Olivera


El miércoles 19 de agosto de 2015 falleció en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz el exjugador de la Institución Rojinegra, Raúl Olivera.

"Nunú" Olivera fue jugador del Sabalero en la década de 1950 y será recordado por participar de un hecho histórico e irrepetible... un partido clásico en el cual, Colón venció a Unión por 5 a 4. En dicho partido, Raúl Olivera marcó 3 conquistas y hasta la fecha es el único que pudo conseguirlo, ostentando el récord de conquistas en el derby santafesino.

Además, fue protagonista indirecto de un hecho muy llamativo. En la temporada 1956, Colón venció a Unión por 2 a 0. Al término del encuentro, el arquero tatengue, Pedro Gaetán, felicitó a Raúl Olivera, lo llevó en andas y se plegó a los festejos sabaleros. El gesto fue mal visto por la dirigencia tatengue y terminó con la expulsión del guardameta de la institución. En agradecimiento la dirigencia de Colón lo contrató, pero Gaetán no llegó a debutar oficialmente en la primera del club de sus amores.

Raúl Olivera, había nacido en 1934 y entre 1955 y 1959 jugó 130 partidos y convirtió 51 goles. Se había formado en el otrora semillero Sabalero... Ciclón Racing de nuestra capiltal.

COLÓN CON O SIN TIENTO, expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de una de las glorias del Club Atlético Colón, que no debe ser olvidado por el pueblo sabalero y acompaña a su familia en este difícil momento.

Continuar leyendo...

Aldosivi:1 - Colón:1 (Fecha 20°)


Síntesis:
Jugado: sábado 15 de agosto 2015.
Hora: 17:10 hs. - televisado por Canal 7.
Estadio: José María Minella (local - Aldosivi).

Aldosivi: Pablo Javier Campodonico; Ismael Alberto Quílez, Guillermo Luis Ortiz, Matías Emanuel Lequi, Franco Nicolás Canever; Pablo Ariel Lugüercio, Martín Rodrigo Rivero (ST 10', Mariano Enrique Seccafien), Jonathan Sebastián Galván, Diego Eduardo Lagos (ST 32', Esteban Nicolás Miracco); Roger Beyker Martínez Tobinson (ST 40', Luis Ángel Vildozo), José Gustavo Sand. DT: Fernando Quiroz. Suplentes: Matías Alejandro Vega, Carlos Daniel Soto, Hernán Agustín Lamberti, Alejandro Rubén Capurro.

Colón: Jorge Emanuel Broun; Luis Yamil Garnier, Germán Andrés Conti, Ismael Benegas Arévalos, Osvaldo Gabriel Arroyo; Franco Ezequiel Leys, Matías Nicolás Leonel Ballini, Gustavo Alejandro Villarruel (ST 27', Braian Ezequiel Romero), Alan Nahuel Ruiz, Cristian Ezequiel Llama (ST 29', Cristian Ramón Guanca); Pablo Ezequiel Vegetti (ST 32', Oscar Héctor Belinetz). DT: Darío Javier Franco. Suplentes: Andrés Ulíses Mehring, Franco Martín Lazzaroni, Pablo Sebastián Cuevas, Cristian Andrés García.

Goles: PT: (12'') José Sand (Ald), (28') Ismael Benegas (Col). Amonestados: PT: (9') Alan Ruiz (Col), (10') Franco Canever (Ald), (38') Franco Leys (Col). ST: (38') Jonatan Galván (Col). Expulsados: No hubo. Árbitro: Juan Pablo Pompei. Asistentes: Lucas Germanotta y Federico Cuello. Cuarto árbitro: Juan Ledo. Reserva: Aldosivi 6 (Fredes -3-, Rosales -2- y Müller) - Colón 3 (Casado -2- y Leguizamón).


El árbitro.
Juan Pablo Pompei nació en 18 de septiembre 1968 en Olavarría provincia de Buenos Aires, es profesor de educación física, está casado y tiene dos hijos. Comenzó a arbitrar a los 21 años aunque lo hacía como hobby desde los 12. Debutó en el Apertura 99 cuando dirigió el partido que Argentinos Juniors le ganó 2-1 a Colón. Desde que comenzó a dirigir en primera división, se mostró como un árbitro permisivo, pero siempre tratando de liberar las acciones y evitando pitar demás.
En Enero de 2004, fue nombrado árbitro internacional. Esto le permitió ser árbitro en algunos partidos no muy importantes al principio, pero luego empezó a pitar en un par de ediciones de la Copa Sudamericana y, a continuación, de la Copa Libertadores. No es considerado un árbitro de alto nivel. Pertenece al SADRA (Sindicato de Árbitros de la República Argentina).
A Colón lo dirigió por primera vez en la derrota sabalera 1 - 2, frente a Argentinos Juniors en el Torneo Apertura 1999. Es el partido número 39 (G13-E11-P15) que dirige a Colón y es el segundo en el Torneo de Primera División 2015.

Historial:
En la era Profesional jugaron 3 partido con 1 triunfo de Aldosivi con 3 tantos, 1 victoria de Colón con 4 goles y 1 empate.

Datos destacables del historial:
En Primera A jugaron 1 partidos, All Boys no ganó con 1 gol, Colón no ganó con 1 gol y empataron en 1 ocasión.
En la B Nacional jugaron 2 partido con 1 triunfo de Aldosivi con 2 tantos, 1 victoria de Colón con 3 goles y 0 empates.

Detalle de los últimos enfrentamientos:
1) B Nacional 2014: Aldosivi 2 vs. Colón 1 (César Alberto Carranza y Pablo Ariel Lugüercio // Gustavo Alejandro Villarruel).
2) B Nacional 2014: Colón 2 vs. Aldosivi 0 (Lucas Nicolás Alario -2-).
3) Primera División 2015: Aldosivi 1 vs. Colón 1 (José Gustavo Sand // Ismael Benegas Arévalos).

Con las 2 camisetas:
Cristian Andrés Omar Barinaga, Alejandro Rubén Capurro, Jorge Alberto De Olivera, Darío Alejandro Gandín, Joaquín Andrés Irigoytía, Andrés Malvestitti, Ismael Alberto Quílez, José Gustavo Sand, Gustavo David Sandoval, Carlos Luis Zivecchi, entre otros.

Continuar leyendo...

19 agosto 2015

Colón:0 - Independiente:1 (Fecha 19°)


Síntesis:
Jugado: sábado 1 de agosto de 2015.
Hora: 20:10 hs. - televisado por canal 9.
Estadio: Brigadier General Estanislao López (Colón).

Colón: Jorge Emanuel Broun; Luis Yamil Garnier, Germán Andrés Conti, Ismael Benegas Arévalos, Osvaldo Gabriel Arroyo; Pablo Martín Ledesma, Matías Nicolás Leonel Ballini (ST 28', Cristian Ezequiel Llama), Alan Nahuel Ruiz; Braian Ezequiel Romero, Pablo Ezequiel Vegetti, Gustavo Alejandro Villarruel (ST 22', Cristian Andrés García). DT: Darío Javier Franco. Suplentes: Andrés Ulíses Mehring, Franco Martín Lazzaroni, Cristian Carlos Iván Sain, Gerónimo Gastón Poblete, Franco Ezequiel Leys.

Independiente: Diego Matías Rodríguez; Gustavo Ariel Toledo, Hernán Darío Pellerano, Víctor Leandro Cuesta, Nicolás Alejandro Tagliafico; Matías Pisano (ST 29', Jorge Rolando Pereyra Díaz), Jorge Alberto Ortiz (ST 15', Julián Vitale), Jesús David José Méndez, Martín Nicolás Benítez; Diego Daniel Vera Méndez, Lucas Gabriel Albertengo (ST 16', Emiliano Ramiro Papa). DT: Mauricio Pellegrino. Suplentes: Marcelo Germán Montoya, Mauricio Bernardo Victorino Dansilio, Federico Andrés Mancuello, Juan Martín Lucero.

Goles: ST: (13') Diego Vera (Ind). Amonestados: PT: (46') Germán Conti (Col). ST: (6') Pablo Vegetti (Col), (7') Jorge Ortiz (Ind), (45') Ismael Benegas Arévalos (Col), (45') Jorge Pereyra Díaz (Ind). Expulsados: no hubo. Árbitro: Germán Delfino. Asistentes: Cristian Navarro y Roberto Reta. Cuarto árbitro: Paulo Vigliano. Reserva: Colón 0 - Independiente 3 (Del Castillo, Trejo y Denis).


El árbitro.
Germán Raúl Delfino nació el 4 de Mayo de 1978 en Ramos Mejías (Buenos Aires), de profesión empleado textil. Comenzó a arbitrar el 28 de Septiembre de 2003 en el partido Puerto Nuevo - Midland (1-1), mientras que en la B el 13 de Agosto de 2005 en un Laferrere - Talleres RE (4-0). Es uno de los réferis que subieron de la B Nacional para disputar el torneo Apertura 2010. Debuto en la Primera División del Fútbol Argentino el 9 de Octubre de 2010 en el partido Huracán - All Boys (1-1), por la 10° fecha del torneo apertura. Pertenece a la Asociación Argentina de Árbitros (AAA).
A Colón lo dirigió por primera vez en la victoria 2 - 1 frente a Huracán en el Torneo Apertura 2010. Es el partido número 12 (G6-E3-P3) que dirige a Colón, es el primero en el Torneo de Primera División 2015.

Historial:
En la era Profesional jugaron 71 partidos con 30 victorias de Independiente (115 tantos), 24 triunfos de Colón (93 goles) y 17 empates.

Datos destacables del historial:
En torneos cortos jugaron 36 partidos. Colón ganó 12 con 37 goles, Independiente 13 con 59 goles y empataron 11.
En el Cementerio de los Elefantes disputaron 18 partidos, Colón ganó 5 con 21 goles, empató 7 y perdió 6 con 26.
En la Copa Argentina se enfrentaron 2 veces con una victoria para Independiente (4 goles), 0 empate y una victoria de Colón (6 gol).

Máximas goleadas:
Apertura 2002: Independiente 7 vs. Colón 1
Clausura 2012: Colón 3 vs. Independiente 0.

Detalle de los últimos enfrentamientos:
67) Apertura 2011: Independiente 0 vs. Colón 1 (Federico Fernando Higuaín).
68) Clausura 2012: Colón 3 vs. Independiente 0 (Ernesto Javier Chevantón Espinoza, Iván Diego Moreno y Fabianesi y Lucas Andrés Mugni).
69) Inicial 2012: Independiente 2 vs. Colón 2 (Osmar Daniel Ferreyra y Ernesto Antonio Farías // Emmanuel Gigliotti -2-).
70) Final 2013: Colón 1 vs. Independiente 1 (Emmanuel Gigliotti // Lucas Andrés Mugni e/c).
71) Primera División 2015: Colón 0 vs. Independiente 1 (Diego Daniel Vera Méndez).

Con las 2 camisetas:
Agustín Balbuena, Héctor Rodolfo Baley, Franco Cangele, Diego Castagno Suarez, Cristian Gastón Castillo, Emanuel Centurión, Víctor Hugo Civarelli, Germán Gustavo Denis, Jorge Sergio Di Gregorio, Leonardo Nicolás Díaz, Rodrigo Díaz, Juan Carlos Erba, Esteban Oscar Fuertes, Miguel Ángel Gambier, Darío Alejandro Gandín, Leandro Gracián, Claudio Graf, Freddy Grisales, Federico Fernando Higuaín, Juan Ramón Jara, Jorge Daniel Martínez, Osvaldo Diosnel Mazo, Carlos Morales Santos, Matías Oyola, Walter Parodi, Cristian Alberto Pellerano, Aldo Fernando Rodríguez, Marcelo Saralegui Arregín, Alberto Pompeo Tardivo, Cristian Tavio, Julio Cesar Toresani, Luis Tremonti, Enzo Héctor Trossero, Elvio Vázquez, Hugo Villaverde, Rodolfo Zimmermann, Cristian Zurita, entre otros.

Continuar leyendo...

01 agosto 2015

River Plate:3 - Colón:1 (Fecha 18°)


Síntesis:
Jugado: sábado 25 de julio 2015.
Hora: 17:15 hs. - televisado por Canal 7.
Estadio: Antonio Vespucio Liberti (River).

River Plate: Julio César Chiarini; Pablo Sebastián Carreras (ST 13', Tabaré Uruguay Viudez Mora), Emanuel Hernán Mammana, Éder Fabián Álvarez Balanta, Leandro Sebastián Vega; Camilo Sebastián Mayada Mesa, Guido Rodríguez , Sebastián Driussi (ST 32', Abel Alberto Casquete Rodríguez), Gonzalo Nicolás Martínez; Fernando Ezequiel Cavenaghi, Javier Pedro Saviola (ST 19', Nicolás Santiago Bertolo). DT: Marcelo Daniel Gallardo. Suplentes: Marcelo Alberto Barovero, Augusto Jorge Mateo Solari, Lautaro Nahuel Arellano, Lucas Boyé.

Colón: Jorge Emanuel Broun; Luis Yamil Garnier, Ismael Benegas Arévalos, Germán Andrés Conti, Osvaldo Gabriel Arroyo; Franco Ezequiel Leys, Matías Nicolás Leonel Ballini (ST 21', Gerónimo Gastón Poblete), Braian Ezequiel Romero (ST 18', Cristian Ezequiel Llama), Alan Nahuel Ruiz, Gustavo Alejandro Villarruel; Pablo Ezequiel Vegetti (ST 40', Cristian Andrés García). DT: Darío Javier Franco. Suplentes: Andrés Ulíses Mehring, Franco Martín Lazzaroni, Cristian Carlos Iván Sain, Cristian Ramón Guanca.

Goles: PT: (31') Germán Conti (Col). ST: (2') Sebastián Driussi (Riv), (16') Fernando Cavenaghi (Riv), (37') Tabaré Viudez Mora (Riv). Amonestados: PT: (30') Alan Ruiz (Col), (36') Braian Romero (Col). ST: (15') Ismael Benegas Arévalos (Col). Expulsados: no hubo. Árbitro: Darío Herrera. Asistentes: Diego Romero y Mariano Rossetti. Cuarto árbitro: Carlos Stoklas. Reserva: River 3 (Boyé -3-) - Colón 1 (Comachi).


El árbitro.
Darío Humberto Herrera nació en Andacollo (Neuquén), de profesión profesor de educación física. Fue reclutado por el coordinador de interior del Colegio de Árbitros de la AFA, Gustavo Bassi, cuando comenzaba su carrera con 25 años. Representa a la Liga de Lincoln (Buenos Aires).
Herrera es un árbitro en franco ascenso que llega desde el Torneo Argentino A, categoría en la que dirigió hasta 2011 inclusive. Debutó en el Nacional B el 22 de Mayo de 2011, en Boca Unidos - Ferro Carril Oeste. Su debut en el referato de la primera división del fútbol argentino fue el 14 de Abril de 2013 en Santa Fe, dirigiendo Colón - Vélez (2-1), por el Torneo Final 2013. Pertenece al Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA).
A Colón lo dirigió por primera vez en la victoria sabalera sobre Vélez Sarsfield por 2 - 1 en el Torneo Final 2013. Es el partido número 7 (G2-E1-P4) que dirige a Colón y es el segundo en el Torneo de Primera División 2015.

Historial:
En la era Profesional jugaron 67 partidos con 35 victorias de River Plate con 124 goles, 14 triunfos de Colón con 82 tantos y 18 empates.

Máximas goleadas:
Nacional 1977: River Plate 5 vs. Colón 0.
Clausura 1997: Colón 5 vs. River Plate 1.
Clausura 2000: Colón 1 vs. River Plate4.
Clausura 2004: River Plate 4 vs. Colón1.

Detalle de los últimos enfrentamientos:
63) Inicial 2012: Colón 1 vs. River 1 (Rubén Darío Ramírez // Germán Alejo Pezzella).
64) Final 2013: River Plate 2 vs. Colón 1 (David Sergio Trezeguet y Leonardo Daniel Ponzio // Emmanuel Gigliotti).
65) Inicial 2013: River Plate 1 vs. Colón 2 (Teófilo Antonio Gutiérrez Roncancio // Facundo Nicolás Curuchet y Rubén Darío Ramírez).
66) Final 2014: Colón 3 vs. River 1 (Gabriel Maximiliano Graciani -2- y Carlos Martín Luque // Fernando Ezequiel Cavenaghi).
67) Primera División 2015: River Plate 3 vs. Colón 1 (Sebastián Driussi, Fernando Ezequiel Cavenaghi y Tabaré Uruguay Viudez Mora // Germán Andrés Conti).

Con las 2 camisetas:
Rodolfo Pedro Abate, Omar Alberto Alegre, Horacio Andrés Ameli, Diego Armando Barrado, Martín Alejandro Cardetti, Cristian Gastón Castillo, Raúl De La Cruz Chaparro, Hugo Oscar Coscia, Fernando Javier Crosa, Edgardo Roberto Di Meola, Hernán Edgardo Díaz, Juan Ramón Fernández, Alexis Xavier Ferrero, Esteban Oscar Fuertes, Ariel Hernán Garcé, Joaquín Andrés Irigoytía, Félix Luciano Leguizamón, Cristian Raúl Ledesma, Carlos Ángel López, Federico Guillermo Lussenhoff, Jorge Daniel Martínez, Norberto Menéndez, Omar Jesús Merlo, Roberto Carlos Monserrat, Guillermo Fabián Nicosia, Matías Damián Oyola, Omar Arnaldo Palma, Gabriel Leopoldo Puentedura, Román Bruno Quevedo, Pablo Javier Ricchetti, José Gustavo Sand, Sebastián Héctor Sciorilli, Néstor Leonel Scotta, Daniel Juan Silguero, Julio César Toresani, Bruno Saúl Urribarri, entre otros.

Continuar leyendo...

 

Clickea AQUÍ para visitar el DICCIONARIO SABALERO. La información más detallada de la web, acerca de todos los jugadores que vistieron la casaca sangre y luto.