
Herbella hizo las divisiones inferiores en Vélez Sarfield donde debutó en Primera División. Se recibió de médico con honores en la UBA mientras jugaba al fútbol, y sus últimos años, ya en la máxima categoría.
Sin lugar en el conjunto del “fortín” dejó la institución y se fue a jugar a Nueva Chicago mientas este estaba en el Nacional B. Gracias a un buen desempeño, ayudó a su equipo a ascender a la Primera División. Después de ahí, viajó a Santa Fe donde se incorporó a Colón de dicha provincia.
A mediados de 2003 pasó a formar parte del plantel de Quilmes que dirigió Gustavo Alfaro. El “doctor” tuvo un buen desempeño y después de una temporada se marchó a Brasil, donde fichó a préstamo por un año, con el Internacional de Porto Alegre. Solo aguanto seis meses, quedó libre en Enero de 2005 y de allí viajó a Ecuador donde, de la mano de Salvador Capitano, se unió a las filas de Barcelona de Guayaquil.
Agosto de 2005 significó el regreso a nuestro país. Arregló contrato con el plantel de Argentinos Juniors que dirigió Gregorio Pérez. En los “bichos colorados” tuvo de DT a Domenech y el buen nivel que ya había mostrado en varios conjuntos. Una temporada en La Paternal y después se trasladó a Mendoza donde firmó su vinculo con Godoy Cruz. Su aceptable juego no pudo contrarrestar lo malo de su equipo, ya que descendió a la B Nacional a mediados de este año.
Experiencia para mantener al equipo en Primera División, es lo que buscó Mario Gómez cuando aceptó a Juan Manuel Herbella de refuerzo a mediados de 2007. En los conjuntos donde actuó, tuvo un nivel aceptable. En el “lobo jujeño” no fue titular indiscutido, cosa que si le pasó en varios planteles que integró.
Sin lugar en el conjunto del “fortín” dejó la institución y se fue a jugar a Nueva Chicago mientas este estaba en el Nacional B. Gracias a un buen desempeño, ayudó a su equipo a ascender a la Primera División. Después de ahí, viajó a Santa Fe donde se incorporó a Colón de dicha provincia.
A mediados de 2003 pasó a formar parte del plantel de Quilmes que dirigió Gustavo Alfaro. El “doctor” tuvo un buen desempeño y después de una temporada se marchó a Brasil, donde fichó a préstamo por un año, con el Internacional de Porto Alegre. Solo aguanto seis meses, quedó libre en Enero de 2005 y de allí viajó a Ecuador donde, de la mano de Salvador Capitano, se unió a las filas de Barcelona de Guayaquil.
Agosto de 2005 significó el regreso a nuestro país. Arregló contrato con el plantel de Argentinos Juniors que dirigió Gregorio Pérez. En los “bichos colorados” tuvo de DT a Domenech y el buen nivel que ya había mostrado en varios conjuntos. Una temporada en La Paternal y después se trasladó a Mendoza donde firmó su vinculo con Godoy Cruz. Su aceptable juego no pudo contrarrestar lo malo de su equipo, ya que descendió a la B Nacional a mediados de este año.
Experiencia para mantener al equipo en Primera División, es lo que buscó Mario Gómez cuando aceptó a Juan Manuel Herbella de refuerzo a mediados de 2007. En los conjuntos donde actuó, tuvo un nivel aceptable. En el “lobo jujeño” no fue titular indiscutido, cosa que si le pasó en varios planteles que integró.
La trayectoria del Doctor es la de un “jugador golondrina”: Vélez Sarsfield (1998-2000 A), Nueva Chicago (2000/01 BN y 2001/02 A), Colón (Santa Fe) (2002/03 A), Quilmes (2003/04 A), Internacional (Porto Alegre, Brasil, 2004), Barcelona (Guayaquil, Ecuador, 2005), Argentinos Juniors (2005/06 A), Godoy Cruz (Mendoza) (2006/07 A), Gimnasia y Esgrima (Jujuy) (2007/08 A) y Unión Atlética Maracaibo (Venezuela, 2008). Finalmente llegó a Quilmes (que no sufrió muchos cambios entre un año y otro) que espera por un líder, incluso por pedido de los propios jugadores, y este refuerzo es el que más ilusiona a los hinchas.
Fuente: http://www.ole.clarin.com/
Fuente: http://www.futbol91.com/
Fuente: http://almalosblancos.blogspot.com/
Fuente: http://www.futbol91.com/
Fuente: http://almalosblancos.blogspot.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario