
Esto posibilitó a los colonistas que alientan desde esa zona, la exclusividad de estar al lado del entrenador del equipo de primera de Colón y de los jugadores sustitutos.
La idea nació del presidente de la institución el Dr. Germán Lerche y fue una manera de jerarquizar el estadio Brigadier López. Para ello se consultó a distintos técnicos del fútbol argentino, acerca de la facilidad de movimiento en el borde del campo de juego. En su momento también se lo consultó al DT Antonio Mohamed y a su cuerpo técnico.
Con esta obra, que demandó aproximadamente un mes de construcción, Colón pasó a tener uno de los mejores bancos de suplentes del país.
Las autoridades del club sabalero llevaron a cabo una obra de mucha importancia para la institución en un sector muy rezagado en materia de obras del estadio Brigadier López y teniendo como objetivo una sola meta: el 2011 y la llegada de la Copa América a nuestra capital provincial.
Presentación
El acto inaugural de la obra incluyó una recorrida por el sector para los medios de prensa y la bendición del Padre Axel Arguinchona de los nuevos bancos de suplentes y el nuevo sector de plateas preferenciales en el estadio Brigadier Estanislao López.
En el acto estuvieron presentes el presidente de la institución el Dr. Germán Lerche y el resto de la Comisión Directiva, además de todos los integrantes del plantel profesional Sabalero, como así también el cuerpo técnico que encabeza Antonio Mohamed.
Características
Para encarar la obra, se hizo una división en tres tercios de toda la pla

La concreción se hizo a través de un puente sobre el foso en todo el tercio central, terminado con una cobertura de césped sintético, de manera tal que se vea todo como una alfombra verde.
En cuanto a las nuevas butacas de los bancos de suplentes, también serán mejores, ya apuntando decididamente a lo que vivirá el club y la ciudad en 2011, con el estadio Brigadier López como subsede de la Copa América.
Imprimir
0 comentarios:
Publicar un comentario