30 mayo 2014

FIFA rechazó el pedido de Colón

El 28 de mayo de 2014 la Comisión Disciplinaria de la FIFA envió un comunicado a la AFA en el cual informaba que “la solicitud del club Colón de Santa Fe es rechazada”.

Lamentablemente, la FIFA se expidió negativamente ante la solicitud de Colón de restitución de los 6 puntos que le fueron quitados como castigo en el conflicto que mantuvo con el club Atlante de México.

Así lo hicieron saber desde la institución de la avenida J.J. Paso al difundir el fax enviado por la FIFA a la AFA (fechado en Zurich el 28 de mayo de 2014) en la que se informa la medida dispuesta. El texto completo es el siguiente:

“Acusamos recibo de la correspondencia del club Colón de Santa Fe de fecha 13 de mayo de 2014 que fue recibida a través de la Asociación del Fútbol Argentino el 21 de mayo de 2014.

Al respecto, hemos tomado debida nota del hecho de que el club Colón de Santa Fe solicita la restitución de los seis (6) puntos que fueron deducidos al primer equipo del club Colón de Santa Fe el 1 de noviembre de 2013 de conformidad con la decisión de la Comisión Disciplinaria de la FIFA adoptada el 20 de noviembre de 2012 la cual fue confirmada por el Tribunal Arbitral del Deporte el 5 de julio de 2013.

“En respuesta a esta solicitud, en nombre del presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA, lamentamos informarles al club Colón de Santa Fe y a la Asociación del Fútbol Argentino, que la solicitud del club Colón de Santa Fe es rechazada.

“Le rogamos a la Asociación del Fútbol Argentino que entregue esta comunicación al club Colón de Santa Fe inmediatamente. Agradecemos atención a lo expuesto y su comprensión de la situación”.-

Atentamente
FIFA

Cristine Fariña
Secretaria Adjunta de la Comisión Disciplinaria

Continuar leyendo...

25 mayo 2014

La historia no termina acá...

La historia y la crónica fría dirán que el 24 de mayo de 2014 Colón descendió a la segunda categoría del fútbol argentino, tras caer 1-0 ante Atlético de Rafaela en el encuentro desempate que se disputó en la ciudad de Rosario. Pero todos sabemos que la historia no termina allí…


Colón, fue fundado el 5 de mayo de 1905, en 1912 se afilia a la Liga Santafesina de Fútbol, en 1948 comienza a jugar los torneos de AFA, en 1965 logra el ascenso a la primera A, descendió en 1981, consiguió su retorno a la elite en 1995 y desde entonces se había mantenido por 19 años en la primera división, logrando un subcampeonato, participaciones en torneos internacionales oficiales y aportando jugadores a las diversas categorías de los seleccionados nacionales.

El conjunto “sabalero” fue líder del Torneo Final 2014 por 13 fechas consecutivas y logró sumar 30 puntos, pero debido a las pobres campañas previas en los dos años anteriores y gracias a un sistema de promedios subyugador, tuvo que disputar un encuentro definitorio.

Si comenzamos a hilar fino descubriremos que Colón se fue a la B mucho antes de este partido definitorio.

En lo dirigencial, el ex presidente Dr. Germán Eduardo Lerche y sus esbirros le hicieron mucho daño a club, como así también muchos jugadores que abandonaron el barco cuando más se los necesitaba.

Si nos remitimos al recuento de puntos y descubriremos que muy poca justicia hubo, ya que Colón sufrió la pérdida de seis puntos que le descontó la FIFA por la deuda en el pase de Juan Carlos Falcón (2007-2008) en la gestión Lerche; y que cayó derrotado en los escritorios jiferos la AFA y adlátere de FAA, por no presentarse a disputar el partido justamente ante Atlético de Rafaela, perteneciente al Torneo Inicial 2013, por incumplimiento de pago en los salarios del plantel. Todo ello gracias a los acuerdos lisonjeros entre Lerche y el mandamás afista Julio Humberto Grondona.

Por suerte Colón está por encima de toda esa lacra. Colón es otra cosa… es orgullo, actitud y prestigio. Cosas que muy pocos en la ciudad y el país futbolero pueden enarbolar. Colón es pueblo, y en el Gigante de Arroyito la gente lo dejó ratificado.

A lo largo de su historia esta institución superó momentos muy adversos y siempre se puso de pie.

La dirigencia actual tienen mucho trabajo por delante, cuenta con el apoyo de la gente y debe quedarle en claro que el simpatizante sabalero es la piedra basal de la refundación que debe llegar.

Tenemos la revancha al alcance de la mano y con eso se debe soñar. Dirigentes, jugadores y pueblo sabalero deberán trabajar juntos, para iniciar el camino de la ilusión.

Continuar leyendo...

24 mayo 2014

Colón:0 - Atlético Rafaela:1 (Desempate por el descenso)


Síntesis:
Jugado: sábado 24 de mayo de 2014.
Hora: 14:00 hs. - televisado por Canal 7.
Estadio: Gigante de Arroyito (Rosario Central).

Colón: Marcelo Germán Montoya; Luis Leandro Castillo (ST 29', Facundo Nicolás Curuchet), Germán Andrés Conti, Lucas León Landa, Mariano Ezequiel Bíttolo (ST 17', Nello Matías Sosa); Gabriel Maximiliano Graciani, César Marcelo Meli, Ezequiel Oscar Videla, Jacobo Guillermo Mansilla; Lucas Nicolás Alario, Carlos Martín Luque (ST 16', Darío Alejandro Gandín). DT: Diego Mario Francisco Osella. Suplentes: Andrés Germán Bailo, Cristian Carlos Iván Sain, Marcos Gabriel Fernández, Gerónimo Gastón Poblete.

Atlético de Rafaela: Esteban Néstor Conde Quintana; Carlos Andrés Rodales Ramírez, Ariel Hernán Garcé, Rodrigo Nahuel Erramuspe; Juan Eduardo Eluchans, Rodrigo Leonel Depetris (ST 26', Joel Sacks), Matías Fissore (ST 26', Diego Ismael Ferreira Villa), Adrián Jesús Bastía, Cristian Ezequiel Canuhé (ST 36', Federico Rafael González); Diego Daniel Vera Méndez, Lucas Gabriel Albertengo. DT: Jorge Luis Burruchaga. Suplentes: Gonzalo Marinelli, Lucas Alfredo Bovaglio, Osvaldo César Mansanelli, Ignacio Pussetto.

Goles: ST: (11') Rodrigo Depetris (Raf). Amonestados: PT: (43') Ezequiel Videla (Col). ST: (2') Lucas Landa (Col), (6') Adrián Bastía (Raf), (11') Rodrigo Depetris (Raf), (27') Germán Conti (Col), (37') Lucas Alario (Col). Expulsados: ST: (0') Diego Osella DT (Col) por protestar fallos al 4° árbitro, (19') Jacobo Mansilla (Col) por agredir a un adversario, (22') Sebastián Morelli PF (Col) por protestar fallos. Árbitro: Diego Abal. Asistentes: Iván Nuñez y Ariel Scime.


El Árbitro.
El árbitro del partido fue Diego Hernán Abal, nacido el 28 de diciembre de 1971 en Quilmes, provincia de Buenos Aires, de profesión profesor de educación física. Debutó en primera división en AFA el 26/08/2005 en la goleada por 4 a 0 de Rosario Central sobre Lanús. Es árbitro FIFA desde el año 2008. Fue designado por la Comisión de Árbitros de la Conmebol como árbitro para el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2009 que se celebró en Chile. Tras una decisión polémica fue bajado por FIFA de la designación como juez representante de Argentina en el Mundial de fútbol de Brasil 2014. Pertenece a la Asociación Argentina de Árbitros (AAA). Es el partido número 14 (G3-E8-P3) que dirige a Colón y es el tercero en el Torneo Final 2014.

Historial:
En la era profesional, jugaron 21 veces con 9 triunfos de Colón (20 goles), 3 victoria de Atlético Rafaela (14 tantos) y 9 empates.

Datos destacables del historial:
En Primera jugaron 9 veces con 2 triunfos de Colón (7 goles), 3 de Atlético Rafaela (9 goles) y 4 empate.
En el Ascenso, jugaron 12 partidos con 7 victorias de Colón (13 goles), 0 de Atlético Rafaela (5 goles) y 5 empates.
El partido por el Torneo Inicial 2013 de primera división AFA, se le dio por perdido a Colón, por no presentarse a jugar en protesta por una deuda salarial.

Máxima goleada:
Nacional B 1990/91: Colón: 2 vs. Atlético Rafaela: 0
Inicial 2012: Atlético Rafaela: 2vs. Colón: 0

Detalle de los últimos enfrentamientos:
37) Inicial 2012: Atlético de Rafaela: 2 vs. Colón: 0 (Federico Rafael González y Oscar Matías Carniello).
38) Final 2013: Colón: 2 vs. Atlético de Rafaela: 2 (Emmanuel Gigliotti -2- // Federico Rafael González).
39) Inicial 2013: Colón: 0 vs. Atlético de Rafaela: 1 (AFA le dio por perdido a Colón el partido, por no presentarse a jugar en protesta por una deuda salarial).
40) Final 2014: Atlético de Rafaela: 1 vs. Colón: 1 (Rodrigo Leonel Depetris // Gabriel Maximiliano Graciani).
41) Desempate Descenso Final 2014: Colón: 0 vs. Atlético de Rafaela: 1 (Rodrigo Leonel Depetris).

Con las 2 camisetas:
Adrián Jesús Bastía, Claudio Daniel Bieler, César Andrés Carignano, Oscar Matías Carniello, Erasmo Armindo Doroni, Juan Ramón Fernández, Ricardo Daniel Fertonani, Darío Alejandro Gandín, Ariel Hernán Garcé, René Alberto Gómez, Hugo Germán Iriarte, Alfredo Santiago Juárez, Fernando Jesús Merlo, Alejandro Martín Olivera, Américo Rubén Pesoa, Diego Alejandro Reynoso, Juan Manuel Suligoy, Cristian Gabriel Torres, Daniel José Wermer, Víctor Javier Wolheim, entre otros.

Continuar leyendo...

Colón:2 - Olimpo:1 (Fecha 19°)


Síntesis:
Jugado: domingo 18 de mayo de 2014.
Hora: 15:05 hs. - televisado por América.
Estadio: Brigadier General Estanislao López (Colón).

Colón: Marcelo Germán Montoya; Luis Leandro Castillo (ST 22', Darío Alejandro Gandín), Germán Andrés Conti, Lucas León Landa, Mariano Ezequiel Bíttolo; Gabriel Maximiliano Graciani, César Marcelo Meli, Ezequiel Oscar Videla, Marcos Gabriel Fernández (ST 8', Nello Matías Sosa); Lucas Nicolás Alario, Carlos Martín Luque (ST 8', Facundo Nicolás Curuchet). DT: Diego Mario Francisco Osella. Suplentes: Andrés Germán Bailo, Cristian Carlos Iván Sain, Gerónimo Gastón Poblete, Gustavo Alejandro Villarruel.

Olimpo: Nereo Champagne; Nahuel Adrián Martínez, Matías Sarulyte, Néstor Emanuel Moiraghi, Leonardo Martín Ferreyra; Pablo Ariel Lugüercio (ST 32', Martín Pérez Guedes), Damián Marcelo Musto, Jonatan Matías Blanco, Leonardo Roque Albano (ST 38', David Alejandro Vega); Ezequiel Osvaldo Cerutti, José Adolfo Valencia Arrechea (ST 42', Orlando Gabriel Gaona Lugo). DT: Walter Osvaldo Perazzo Otero. Suplentes: Darío Ariel Capogrosso, Cristian Trombetta, José Roberto Lincopan, Agustín Vuletich.

Goles: ST: (18') Matías Sarulyte (Oli), (25') Darío Gandín (Col) de cabeza, (49') Lucas Alario (Col). Amonestados: ST: (9') César Meli (Col), (17') Luis Castillo (Col), (25') Nahuel Martínez (Oli), (42') Damián Musto (Oli), (42') Ezequiel Videla (Col). Expulsado: no hubo. Incidencia: ST: (25') Nereo Champagne (Oli) le atajó un penal a Darío Gandín (Col). Árbitro: Néstor Pitana. Asistentes: Juan Belatti y Yamil Bonfá.


El árbitro:
Néstor Fabián Pitana, nació en Corpus, provincia de Misiones el 17 de junio de 1975. Está casado y de profesión Profesor de Educación Física. Debutó en la primera división del fútbol argentino cuando fue designado para conducir el partido que Colón le ganó 3-1 a Central por la última fecha del Clausura 2007. Será el representante de Argentina en el Mundial de Fútbol Brasil 2014. Es árbitro FIFA desde enero de 2010. Pertenece al Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA). Es el partido número 15 (G6-E6-P3) que dirige a Colón y el tercero en el Torneo Final 2014.

Historial:
En la era Profesional jugaron 20 partidos con 13 victorias de Colón (38 goles), 5 de Olimpo (21 goles) y 2 empates.

Máximas goleadas:
Apertura 2003: Olimpo (Bahía Blanca) 3 vs. Colón 0.
Apertura 2004: Olimpo (Bahía Blanca) 2 vs. Colón 4

Detalle de los últimos enfrentamientos:
16. Clausura 2011: Colón 0 vs. Olimpo 2 (Néstor Fabián Bareiro Leguizamón y Marcos Litre).
17. Apertura 2011: Olimpo 0 vs. Colón 1 (Iván Diego Moreno y Fabianesi).
18. Clausura 2012: Colón 3 vs. Olimpo 1 (Federico Fernando Higuaín, Iván Diego Moreno y Fabianesi y Esteban Oscar Fuertes // Andrés Franzoia).
19. Inicial 2013: Olimpo 1 vs. Colón 0 (David Alejandro Vega).
20. Final 2014: Colón 2 vs. Olimpo 1 (Darío Alejandro Gandín y Lucas Nicolás Alario // Matías Sarulyte ).

Con las 2 camisetas:
Diego Armando Barrado, Ismael Blanco, Salustiano Antonio Candia Galeano, Cristian Gastón Castillo, Gustavo Pedro Echaníz, Gastón Rubén Esmerado, Rubén Omar Favret, Juan Ignacio Ramón Fernandez, Juan José Ferrer, Jorge Alberto Funes, Ariel Hernán Garcé, Héctor Augusto González Guzmán, Leandro González, Eduardo Luis Iachetti, Pablo Ezequiel Jeréz, Ramón Armando Mansilla, Jorge Daniel Martínez, Rogelio Salvador Martinez, Antonio Mercuri, Diego Alejandro Reynoso, Pablo Martín Rodríguez, Gustavo Humberto Savoia, Gerardo Ariel Solana, Cristian Sebastián Tavio, Laureano Tombolini, Jorge Antonio Vivaldo, Miguel Ángel Wirzt, entre otros.

Continuar leyendo...

Vélez Sarsfield:2 - Colón:0 (Fecha 18°)


Síntesis:
Jugado: sábado 10 de mayo de 2014.
Hora: 19:30 hs. - televisado por Canal.
Estadio: José Amalfitani (Vélez Sarsfield).

Vélez Sarsfield: Carlos Sebastián Sosa; Matías Pérez Acuña, Sebastián Enrique Domínguez, Facundo Omar Cardozo, Emiliano Ramiro Papa; Leonardo Enrique Villalba (ST 19', Leonardo Gabriel Rolón), Lucas Romero, Héctor Canteros, Alejandro Ariel Cabral (ST 28', Yamil Rodrigo Asad); Lucas David Pratto, Mauro Matías Zárate (ST 34', Federico Nahuel Vázquez). DT: José Oscar Flores. Suplentes: Alan Aguerre, Juan Alberto Sabia, Iván Alfredo Chacón, David Jairo Vélez Cedeño.

Colón: Marcelo Germán Montoya; Luis Leandro Castillo, Germán Andrés Conti, Lucas León Landa, Mariano Ezequiel Bíttolo (ST 32', Darío Alejandro Gandín); Gabriel Maximiliano Graciani (ST 22', Nello Matías Sosa), César Marcelo Meli, Ezequiel Oscar Videla, Jacobo Guillermo Mansilla; Carlos Martín Luque (ST 0', Facundo Nicolás Curuchet), Lucas Nicolás Alario. DT: Diego Mario Francisco Osella. Suplentes: Andrés Germán Bailo, Cristian Carlos Iván Sain, Gerónimo Gastón Poblete, Marcos Gabriel Fernández.


Goles: PT: (6') Mauro Zárate (Vel), (14') Mauro Zárate (Vel). Amonestados: ST: (24') Sebastián Domínguez (Vel), (8') Matías Pérez Acuña (Vel), (28') Mariano Bíttolo (Col), (36') Darío Gandín (Col). Expulsados: ST: (40') Jacobo Mansilla (Col) por doble amonestación. Árbitro: Diego Ceballos. Asistentes: Hernán Maidana y Eduardo Lucero.

El árbitro.
El árbitro del partido fue Diego Edgardo Ceballos. Nacido el 10 de Enero de 1978 en Hurlingham, de profesión comerciante. Comenzó a arbitrar el 11 de Octubre del 2003 en el partido entre Fénix y Midland en la Primera D. Debutó en primera división el 13/12/2010 por el Apertura 2010 en el partido entre Huracán: 1 vs. Independiente: 0. Pertenece a la Asociación Argentina de Árbitros (AAA) y es Árbitro Internacional FIFA desde 2013. Es el partido número 11 (G5-E1-P5) que dirige a Colón y es el tercero en el Torneo Final 2014.

Historial:
En la era profesional jugaron 66 partidos con 16 triunfos de Colón (83 goles), 28 victorias de Vélez Sarsfield (114 tantos) y 22 empates.

Máximas goleadas:
Nacional 1977: Colón 4 vs. Vélez Sarsfield 1.
Clausura 1998: Vélez Sarsfield 6 vs. Colón 1.
Apertura 2010: Vélez Sarsfield 6 vs. Colón 0.

Detalle de los últimos enfrentamientos:
62) Clausura 2012: Colón 1 vs. Vélez Sarsfield 1 (Juan Manuel Martínez y Augusto Matías Fernández).
63) Inicial 2012: Vélez Sarsfield 2 vs. Colón 4 (Alejandro Ariel Cabral y Lucas David Pratto // Emmanuel Gigliotti -2-, Jorge Daniel Achucarro y Facundo Nicolás Curuchet).
64) Final 2013: Colón 2 vs. Vélez Sarsfield 1 (Bruno Saúl Urribarri y Facundo Nicolás Curuchet // Ezequiel Rescaldani).
65) Inicial 2013: Colón 0 vs. Vélez Sarsfield 2 (Mauro Matías Zárate y Lucas David Pratto).
66) Final 2014: Vélez Sarsfield 2 vs. Colón 0 (Mauro Matías Zárate -2-).

Con las 2 camisetas:
Julio Daniel Asad, Sebastián Alberto Blázquez Tosso, Juan Carlos Bujedo, Roberto José Canosa, Emanuel Adrián Centurión, Maximiliano Roberto Cincunegui, Jorge Alberto Comas, Julio Antonio Correa, Diego Sebastián Crosa, Eduardo Emilio Delgado, Adrián Eduardo Dezzotti, Victoriano Gerardo Dominé, Claudio Marcelo Enría, Luis Alejandro Escobedo, Juan Carlos Falcón, Claudio Omar García, Juan Manuel Herbella Torres, Emilio Martín Hidalgo, Héctor Mario Lamberti, Juan Carlos Lapalma, Joaquín Oscar Larrivey, Carlos Ángel López, Sergio Oscar Luna, Armando Luis Mareque, Juan Raúl Meglio, Marcelo Germán Montoya, Iván Diego Moreno y Fabianesi, Víctor Javier Muller, Guillermo Fabián Nicosia, Julio Omar Pedernera, Maximiliano Pellegrino, Jorge Carlos Pellegrini, Juan Carlos Piccard, Armando Ignacio Quinteros, Alberto Ríos, Aldo Fernando Rodríguez, Ricardo Aniceto Roldan, Néstor Gilberto Subiat, Alberto Pompeo Tardivo, Lucas Martín Valdemarín, entre otros.


Continuar leyendo...

Colón:0 - Estudiantes:2 (Fecha 17°)


Síntesis:
Jugado: sábado 3 de mayo de 2014.
Hora: 15:00 hs. - televisado por América.
Estadio: Brigadier General Estanislao López (Colón).

Colón: Marcelo Germán Montoya; Luis Leandro Castillo, Gerardo Alcoba Rebollo, Lucas León Landa, Mariano Ezequiel Bíttolo (ST 8', Germán Andrés Conti); Gabriel Maximiliano Graciani (ST 23', Gustavo Alejandro Villarruel), Ezequiel Oscar Videla, Gerónimo Gastón Poblete (ST 10', Facundo Nicolás Curuchet), Jacobo Guillermo Mansilla; Carlos Martín Luque, Lucas Nicolás Alario. DT: Diego Mario Francisco Osella. Suplentes: Andrés Germán Bailo, Marcos Gabriel Fernández, Nello Matías Sosa, Darío Alejandro Gandín.

Estudiantes de La Plata: Gerónimo Rulli; Leonardo Rafael Jara, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Jonathan Cristian Silva; Carlos Daniel Auzqui (ST 36', Pablo Mauricio Rosales), Gastón Ignacio Gil Romero, Israel Alejandro Damonte, Mariano Nicolás González (ST 20', Carlos Joaquín Correa); Franco Daniel Jara (ST 40', Matías Aguirregaray Gurucga), Guido Marcelo Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino. Suplentes: Agustín Silva, Ernesto Goñi Ameijenda, Jorge Luis Luna, Juan Manuel Olivera López.

Goles: PT: (41') Franco Jara (Est). ST: (41') Guido Carrillo (Est) de penal. Amonestados: PT: (16') Lucas Alario (Col), (27') Gastón Gil Romero (Est). ST: (13') Leonardo Jara (Est), (46') Guido Carrillo (Est). Expulsados: PT: (5') Gerardo Alcoba Rebollo (Col). Incidencias: no hubo. Árbitro: Silvio Trucco. Asistentes: Ezequiel Brailovsky y Javier Uziga.


El árbitro.
El árbitro del encuentro fue Silvio Aníbal Trucco, nacido en la Rafaela, el 18 de abril de 1978, de profesión Veterinario. Tuvo su debut en Primera División el 6 de mayo de 2011, en el triunfo de Godoy Cruz sobre Newell’s como visitante por 3 a 1, por la 13ª fecha del Clausura 2011. Pertenece al Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA). Es el partido número 4 (G0-E0-P4) que dirige a Colón y es el primero en el Torneo Final 2014.

Historial:
En la era Profesional jugaron 76 partidos con 21 victorias de Estudiantes LP con 101 tantos, 31 triunfos de Colón con 106 goles y 24 empates.

Datos destacables:
En Primera División jugaron 72 veces, Colón ganó 31 (103 goles), Estudiantes 18 (91 goles) y empataron en 23 juegos.
En el Ascenso jugaron en 4 ocasiones con 3 victorias de Estudiantes (10 goles), 1 empate y ninguna victoria de Colón (3 goles).

Máximas goleadas:
B Nacional 1994/95: Estudiantes de La Plata: 5 vs. Colón: 1
Metropolitano 1977: Colón: 4 vs. Estudiantes de La Plata: 0

Detalle de los últimos enfrentamientos:
72) Clausura 2012: Estudiantes de La Plata 2 vs. Colón 2 (Gastón Nicolás Fernández y Mauro Boselli // Iván Diego Moreno y Fabianesi y Gerardo Alcoba Rebollo).
73) Inicial 2012: Estudiantes de La Plata 1 vs. Colón 2 (Guido Carrillo // Maximiliano Caire y Iván Diego Moreno y Fabianesi).
74) Final 2013: Colón 3 vs. Estudiantes de La Plata 3 (Emmanuel Gigliotti, Facundo Nicolás Curuchet y Hernán Darío Bernardello // Maximiliano Ezequiel Núñez, Román Fernando Martínez y Duván Esteban Zapata Banguero).
75) Inicial 2013: Estudiantes de La Plata 1 vs. Colón 0 (Leandro Desábato).
76) Final 2014: Colón 0 vs. Estudiantes de La Plata 2 (Franco Daniel Jara y Guido Marcelo Carrillo).

Con las 2 camisetas:
Nelson Omar Agoglia, Camilo Aguilar, Manuel Aguilar, Ernesto Álvarez, Rodolfo Gustavo Aquino, Héctor Rodolfo Baley, Pablo Daniel Cantero, Mario Cariaga, Diego Cristian Castagno Suarez, Juan Elías Cominges Mayorga, Fernando Gastón Córdoba, Hugo Oscar Coscia, Tomás Adriano Custodio Mendes, Victoriano Dominé, Néstor Martín Errea, Gastón Rubén Esmerado, Edgar Oscar Fernández, Juan Ramón Fernández, Ernesto Ferreyra, Oscar Gile, Adrián Manuel González, Antonio Vidal González, Leandro González,Ernesto Jáuregui, Carlos Ángel López, Mario Luna, Rafael Nazareno Maceratesi, Héctor Mariano, Alberto Monzón, Iván Diego Moreno y Fabianesi, Héctor Petit, Daniel Pighín, Roberto Sacconi, Luis Solís, Enzo Héctor Trossero, Carlos Trullet, Pedro Damián Uliambre, Dante Rubén Unali, Carlos Zibecchi, Humberto Zuccarelli, entre otros.

Continuar leyendo...

Atlético de Rafaela:1 - Colón:1 (Fecha 16°)


Síntesis:
Jugado: sábado 26 de abril de 2014.
Hora: 17:15 hs. - televisado por Canal 7.
Estadio: Nuevo Monumental (Atlético de Rafaela).

Atlético de Rafaela: Esteban Néstor Conde Quintana; Carlos Andrés Rodales Ramírez, Ariel Hernán Garcé, Lucas Alfredo Bovaglio, Francisco Alfredo Martínez; Rodrigo Leonel Depetris (ST 30', Marcos Daniel Figueroa), Adrián Jesús Bastía, Cristian Ezequiel Canuhé (ST 26', Pablo Pavetti), Juan Eduardo Eluchans (ST 25', Federico Rafael González); Lucas Gabriel Albertengo, Diego Daniel Vera Méndez. DT: Jorge Luis Burruchaga. Suplentes: Gonzalo Marinelli, Joel Sacks, Rodrigo Nahuel Erramuspe, Diego Ismael Ferreira Villa.

Colón: Marcelo Germán Montoya; Luis Leandro Castillo, Gerardo Alcoba Rebollo, Lucas León Landa, Mariano Ezequiel Bíttolo; Gabriel Maximiliano Graciani, Ezequiel Oscar Videla, Gerónimo Gastón Poblete (ST 15', Nello Matías Sosa (ST 44', Marcos Gabriel Fernández)), Jacobo Guillermo Mansilla; Lucas Nicolás Alario, Carlos Martín Luque (ST 15', Darío Alejandro Gandín). DT: Diego Mario Francisco Osella. Suplentes: Andrés Germán Bailo, Germán Andrés Conti, Gustavo Alejandro Villarruel, Facundo Nicolás Curuchet.

Goles: ST: (6') Rodrigo Depetris (Raf), (16') Gabriel Graciani (Col). Amonestados: PT: (26') Gerardo Alcoba Rebollo (Col), (34') Lucas Bovaglio (Raf). ST: (20') Ezequiel Videla (Col). Expulsados: no hubo. Incidencias: PT: (34') Esteban Néstor Conde Quintana (Raf) le atajó un penal a Jacobo Mansilla (Col). Árbitro: Diego Abal. Asistentes: Gustavo Lechner y Juan Manuel Vázquez.


El Árbitro.
El árbitro del partido fue Diego Hernán Abal, nacido el 28 de diciembre de 1971 en Quilmes, provincia de Buenos Aires, de profesión profesor de educación física. Debutó en primera división en AFA el 26/08/2005 en la goleada por 4 a 0 de Rosario Central sobre Lanús. Es árbitro FIFA desde el año 2008. Fue designado por la Comisión de Árbitros de la Conmebol como árbitro para el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2009 que se celebró en Chile. Tras una decisión polémica fue bajado por FIFA de la designación como juez representante de Argentina en el Mundial de fútbol de Brasil 2014. Pertenece a la Asociación Argentina de Árbitros (AAA). Es el partido número 13 (G3-E8-P2) que dirige a Colón y es el segundo en el Torneo Final 2014.

Historial:
En la era profesional, jugaron 20 veces con 9 triunfos de Colón (20 goles), 2 victoria de Atlético Rafaela (13 tantos) y 9 empates.

Datos destacables del historial:
En Primera jugaron 8 veces con 2 triunfos de Colón (7 goles), 2 de Atlético Rafaela (8 goles) y 4 empate.
En el Ascenso, jugaron 12 partidos con 7 victorias de Colón (13 goles), 0 de Atlético Rafaela (5 goles) y 5 empates.
El partido por el Torneo Inicial 2013 de primera división AFA, se le dio por perdido a Colón, por no presentarse a jugar en protesta por una deuda salarial.

Máxima goleada:
Nacional B 1990/91: Colón: 2 vs. Atlético Rafaela: 0
Inicial 2012: Atlético Rafaela: 2vs. Colón: 0

Detalle de los últimos enfrentamientos:
16) Clausura 2012: Atlético de Rafaela: 0vs. Colón: 0.
17) Inicial 2012: Atlético de Rafaela: 2 vs. Colón: 0 (Federico Rafael González y Oscar Matías Carniello).
18) Final 2013: Colón: 2 vs. Atlético de Rafaela: 2 (Emmanuel Gigliotti -2- // Federico Rafael González).
19) Inicial 2013: Colón: 0 vs. Atlético de Rafaela: 1 (AFA le dio por perdido a Colón el partido, por no presentarse a jugar en protesta por una deuda salarial).
20) Final 2013: Atlético de Rafaela: 1 vs. Colón: 1 (Rodrigo Leonel Depetris // Gabriel Maximiliano Graciani).

Con las 2 camisetas:
Adrián Jesús Bastía, Claudio Daniel Bieler, César Andrés Carignano, Oscar Matías Carniello, Erasmo Armindo Doroni, Juan Ramón Fernández, Ricardo Daniel Fertonani, Darío Alejandro Gandín, Ariel Hernán Garcé, René Alberto Gómez, Hugo Germán Iriarte, Alfredo Santiago Juárez, Fernando Jesús Merlo, Alejandro Martín Olivera, Américo Rubén Pesoa, Diego Alejandro Reynoso, Juan Manuel Suligoy, Cristian Gabriel Torres, Daniel José Wermer, Víctor Javier Wolheim, entre otros.

Continuar leyendo...

01 mayo 2014

Colón:0 - Belgrano:0 (Fecha 15°)


Síntesis:
Jugado: domingo 20 de abril de 2014.
Hora: 16:00 hs. - televisado por Canal 7.
Estadio: Brigadier General Estanislao López (Colón).

Colón: Marcelo Germán Montoya; César Marcelo Meli (ST 36', Cristian Carlos Iván Saín), Gerardo Alcoba Rebollo, Germán Andrés Conti, Mariano Ezequiel Bíttolo; Gabriel Maximiliano Graciani, Gerónimo Gastón Poblete, Ezequiel Oscar Videla, Jacobo Guillermo Mansilla (ST 26', Nello Matías Sosa) ; Lucas Nicolás Alario (ST 17', Facundo Nicolás Curuchet) , Carlos Martín Luque. DT: Diego Mario Francisco Osella. Suplentes: Andrés Germán Bailo, Marcos Gabriel Fernández, Gustavo Alejandro Villarruel, Darío Alejandro Gandín.

Belgrano: Juan Carlos Olave; Pier Miqueas Barrios, Mauricio Luciano Lollo (ST 25', Gastón Alejandro Turus), Lucas Elio Aveldaño, Sergio Gonzalo Rodríguez Budes; Lucas Manuel Zelarrayán (ST 0', Sebastián Carrera), Lucas Abel Pittinari, Guillermo Martín Farré, Jorge Luis Velázquez (ST 17', Emiliano Ariel Rigoni); César Emmanuel Pereyra, Ezequiel Carlos Maggiolo. DT: Ricardo Alberto Zielinski. Suplentes: Pablo Heredia, Facundo Andrés Affranchino, Fernando Andrés Márquez, Carlos Éber Bueno Suárez.

Goles: no hubo. Amonestados: PT: (24') César Meli (Col), (35') Pier Barrios (Bel), (45') César Pereyra (Bel). ST: (23') Emiliano Rigoni (Bel), (41') Ezequiel Videla (Col), (43') Gerardo Alcoba Rebollo (Col). Incidencias: ST: (46') el partido estuvo detenido durante 5 minutos por agresión, desde la platea, al asistente Juan Belatti. Expulsados: no hubo. Árbitro: Néstor Pitana. Asistentes: Hernán Maydana y Juan Belatti.


El árbitro:
Néstor Fabián Pitana, nació en Corpus, provincia de Misiones el 17 de junio de 1975. Está casado y de profesión Profesor de Educación Física. Debutó en la primera división del fútbol argentino cuando fue designado para conducir el partido que Colón le ganó 3-1 a Central por la última fecha del Clausura 2007. Será el representante de Argentina en el Mundial de Fútbol Brasil 2014. Es árbitro FIFA desde enero de 2010. Pertenece al Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA). Es el partido número 14 (G5-E6-P3) que dirige a Colón y el segundo en el Torneo Final 2014.

Historial:
En la Era Profesional jugaron 32 partidos, Belgrano ganó 10 con 28 goles, Colón 15 con 37 tantos y empataron los restantes 7 encuentros.

Datos destacables del historial:
En primera división, jugaron 20 partidos, Colón ganó 10 y convirtió 26 goles, Belgrano 5 con 18 logros y empataron los otros 5 partidos.
En el ascenso jugaron 12 partidos, Colón ganó 5 con 12 goles, Belgrano 5 con 10 tantos y empataron 2 partidos.

Máximas goleadas:
Clausura 2001 y Nacional B 1990/1991: Belgrano 3 vs. Colón 1.
Nacional B 1987/88: Colón 4 vs. Belgrano 1.

Detalle de los últimos enfrentamientos:
28) Clausura 2012: Colón 2 vs. Belgrano 0 (Gerardo Alcoba Rebollo y Esteban Oscar Fuertes).
29) Inicial 2012: Colón 2 vs. Belgrano 2 (Claudio Daniel Pérez y César Alberto Carranza // Facundo Nicolás Curuchet y Sergio Gonzalo Rodríguez Budes -e/c-).
30) Final 2013: Belgrano 2 vs. Colón 1 (César Emmanuel Pereyra y Martín Darío Zapata // Emmanuel Gigliotti).
31) Inicial 2013: Belgrano 2 vs. Colón 0 (César Emmanuel Pereyra -2-).
32) Final 2014: Colón 0 vs. Belgrano 0.

Con las 2 camisetas:
Leonardo Daniel Asencio, Abel Darío Blasón, Sebastián Alberto Blázquez, Rubén Coletti, Fernando Gastón Córdoba, Claudio Marcelo Enría, Luis Alejandro Escobedo, Cristian Favre, Esteban Nicolás González Rojas, Raúl Eduardo Gordillo, Adrián Alberto Gorostidi, Marcelo Jesús Goux, Ángel José Leroyer, Oscar Luraschi, Osvaldo Diosnel Mazo, Roberto Carlos Monserrat, Matías Damián Oyola, Juan Leandro Quiroga, Daniel Andrés Ríos, José Luis Saldaño, Jorge Omar Sanita, Gerardo Ariel Solana, Cristian Gabriel (Bocón) Torres, Elvio Vázquez, Javier Alejandro Villarreal entre otros.

Continuar leyendo...

 

Clickea AQUÍ para visitar el DICCIONARIO SABALERO. La información más detallada de la web, acerca de todos los jugadores que vistieron la casaca sangre y luto.