
Detallamos una lista de los clubes que desaparecieron o se fusionaron con otros a lo largo de la historia futbolística de México.
A
Águila Progreso Industrial
Águilas de Tamaulipas
Ángeles de Puebla
Águila Progreso Industrial
Águilas de Tamaulipas
Ángeles de Puebla
Astros de Ciudad Juárez
Atletas Campesinos
Atlético Celaya
Atlético Español
Atlético Latino
Atlético Occidental
Atlético Potosino
Atlético Yucatán
B
British Club
C
Caimanes de Tabasco
Club Celaya
Club de Fútbol Asturias
Club de Fútbol Aurrerá
Club de Fútbol Cobras de Querétaro
Club de Fútbol Jaguares de Colima
Club de Fútbol Laguna
Club de Fútbol Lobos de Querétaro
Club de Fútbol México
Club de Fútbol Nuevo León
Club de Fútbol Oaxtepec
Club de Fútbol Torreón
Club Deportivo Anáhuac
Club Deportivo Colón
Club Deportivo Corona
Club Deportivo Corona
Club Deportivo del Estado de México
Club Deportivo Euzkadi
Club Deportivo Euzkadi
Club Deportivo Imperio
Club Deportivo Marte
Club Deportivo Occidente
Club Deportivo Río Grande
Club Deportivo Victoria
Club Deportivo Zamora
Club Leonés
Club Liceo
Club Liceo
Club Marte
Club San Sebastián de León
Club Social y Deportivo Jalisco
Colibríes de Morelos
Coras de Tepic
Coyotes de Sonora
Cruz Azul Oaxaca
CH
Chivas Coras
Chivas Tijuana
Chivas Tijuana
D
Delfines de Coatzacoalcos
Dorados de Tijuana
G
Gallos Blancos de Hermosillo
Gallos de Aguascalientes
Gavilanes de Nuevo Laredo
Germania FV
H
Halcones de Querétaro
Huracanes de Colima
I
Inter de Nuevo Laredo
Inter Rayados
Inter de Tijuana
J
Jabatos de Nuevo León
M
México Cricket Club
O
Oro de Guadalajara
P
Pegaso Anáhuac
Pioneros de Ciudad Obregón
Potros Zitácuaro
R
Real Club España
Real Sociedad de Zacatecas
Reforma Athletic Club
Rovers Football Club
S
Selección Jalisco
Storm Hidalgo
T
Tiburones Rojos de Coatzacoalcos
Tigres de Ciudad Juarez
Tigres Mochis
Tigrillos de la UANL
Toros Neza
Tuberos de Veracruz
U
Unión Deportiva Moctezuma de Orizaba
V
Venados de Nuevo Laredo
Si conocés información sobre otros equipos mexicanos desaparecidos ponete en contacto con nosotros.
0 comentarios:
Publicar un comentario